MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2009-08-31
650 1 |aMúsica|zMéxico|zEstado de México|zTabasco
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
773 0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAntropología Num. 86 (2009) Música tradicional: raíces, trayectorias y encuentros históricos, II
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aElsonido acuático: entre la tradición y la modernidad|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Música tradicional: raíces, trayectorias y encuentros históricos, II. Num. 86 Nueva Época (2009) mayo-agosto|htext
700 1 |aJuan Luis|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma del Estado de México
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |a<p align="justify"> <em>Diccionario Harvard de Música</em>, Madrid, Alianza, 1997.
500 |aFerrater Mora, José, <em>Diccionario de Filosofía</em>, Madrid, Alianza, 1981, p. 2579.
500 |aGlassersfeld, Ernest von, “Despedida de la objetividad”, en Paul Watzlawick y Peter Krieg (eds.), <em>El ojo del observador. Contribuciones al constructivismo</em>, Barcelona, Gedisa, 1994, p. 25.
500 |aGómez Jiménez, Pablo et al., “Los siete pulmones de la raza”, en <em>Correo del Maestro</em>, núm. 5, octubre 1996, p. 45.
500 |aHonolka, Kurt et al., <em>Historia de la música</em>, Madrid, Edaf, 1980, p. 9.
500 |aLévi-Strauss, Claude, <em>Antropología estructural</em>, Buenos Aires, Eudeba, 1977, pp. 285-286.
500 |aLotman, Iuri M., <em>La semiósfera I. Semiótica de la cultura y del texto</em>, Madrid, Cátedra, 1996, p. 22.
500 |aLuria, A.R., <em>Desarrollo histórico de los procesos cognoscitivos</em>, Madrid, Akal Universitaria, 1987, p.35.
500 |aMaturana, Humberto, <em>La realidad ¿objetiva o construida? I. Fundamentos biológicos de la realidad</em>, México, UIA, 1995, vol. II, p. 280-281.
500 |aMorín, Edgar, <em>Introducción al pensamiento complejo</em>, Barcelona, Gedisa, 2005, pp. 21-23.
500 |aPiaget, Jean, <em>El estructuralismo</em>, Barcelona, Oikos-Tau, 1980, pp. 9-10.
500 |aRamírez Torres, Juan Luis, “Rito y ritmos indígenas. Dos ejemplos mesoamericanos”, en <em>Gazeta de Antropología</em>, núm, 22, 2006.
500 |aRamírez Torres, Juan Luis, <em>Cuerpo y dolor. Semiótica de la anatomía y de la enfermedad en la experiencia humana</em>, Toluca, UAEM (Cuadernos de Investigación, 10), 2000.
500 |aStorr, Anthony, <em>La música y la mente. El fenómeno auditivo y el porqué de las pasiones</em>, Barcelona, Paidós, 2002, pp. 19-20.
500 |aThayer Gaston, E., "El hombre y la música”, en E. Thayer Gaston et al. (eds.), <em>Tratado de musicoterapia</em>, México, Paidós, 1993, p. 41.
022 |a0188-462X
852 |aCoordinación Nacional de Difusión
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.