MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7778
300 |a18 p
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2002-04-30
520 |aEsta investigación examina un corpus sobre la generación y transmisión de conocimientos entre la academia y las empresas en México. Asimismo, analiza el juego de tres parámetros de la dinámica de fuerzas [Talmy, 1988:54] en dos conceptualizaciones diferentes de la misma realidad. A nivel discursivo, se presenta la dinámica de fuerzas a través de la construcción de espacios mentales [Fauconnier, 1985, 1997].
520 |aThis research examines a corpus about the generation and transmission of knowledge between universities and industry in Mexico. This article analyzes the interplay of three parameters of force dynamics [Talmy, 1988:54] in two different construals of the same reality. At the discourse level, force dynamics are displayed through the construction of mental spaces [Fauconnier, 1985, 1997].
650 1 |aDinámica|xFunciones|xConocimiento|xMentalidad|xConstrucción|xSignificado|xLenguaje
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tCuicuilco Vol. 9 Num. 24 (2002) Análisis del discurso y semiótica de la cultura: perspectivas analíticas para el tercer milenio Tomo I
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 12|aLafunción de la dinámica de las fuerzas en la construcción del significado: interacciones cognitivas entre la academia y las empresas en México|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Análisis del discurso y semiótica de la cultura: perspectivas analíticas para el tercer milenio Tomo I. Num. 24 (2002) Vol. 9 enero-abril
700 1 |aMary Elaine|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aCastaños, Fernando. 1996a Discourse in EOL Research and Design: the Basic Units, PhD. Thesis, Londres, Institute of Education, University of London.
500 |aCastaños, Fernando. 1996b “Comunicación: sujetos, lenguaje”, en Los mexicanos de los noventa, México, UNAM - IIS, pp. 123-141.
500 |aCastaños, Fernando. 1997. “Observar y entender la cultura política: algunos problemas fundamentales y una propuesta de solución”, en Revista Mexicana de Sociología, México, núm. 59, UNAM-IIS, pp. 75-91.
500 |aDurkheim, Emile. 1912. The Elementary Forms of Religious Life, Nueva York, Free Press.
500 |aFauconnier, Gilles. 1985. Mental Spaces, Cambridge, MIT.
500 |aFauconnier, Gilles. 1997. Mappings in Thought and Language, Cambridge, CUP.
500 |aGeertz, Clifford. 1973. The Interpretation of Cultures, Nueva York, Basic Books.
500 |aHalliday, Michael. 1994. An Introduction to Functional Grammar, Londres, Edward Arnold.
500 |aJackendoff, Ray. 1990. Semantic Structures, Cambridge, MIT.
500 |aLara, Luis Fernando. 1990. Dimensiones de la lexicografía, México, COLMEX.
500 |aLara, Luis Fernando (ed.). 1996. Diccionario del español usual en México, México, COLMEX.
500 |aLyons, John. 1977. Semantics, Cambridge, CUP.
500 |aRiley, P. 1996. “Look in the heart and write”, en Ventola, E y Maranen, A (eds.), Academic Writing, Amsterdam, John Benjamin.
500 |aSweetser, Eve. 1990. From etymology to pragmatics, Cambridge, CUP.
500 |aTalmy, Leonard. 1988. “Force dynamics in language and cognition”, en Cognitive Science, n.m. 12, pp. 49-100.
500 |aTalmy, Leonard. 2000 Toward a Cognitive Semantics, Cambridge, MIT.
500 |aTraugott, Elizabeth. 1982. “From prepositional to textual and expresive meaning: some semanticpragmatic aspects of grammaticalization”, en Lehmann, W. y Malkiel, Y. (eds), Perspectives on historical linguistics I, Amsterdam, Benjamin, pp. 245-271.
500 |aThompson, J. B. 1988. Ideology and Modern Culture, Cambridge.
500 |aVan Dyke, Teun. 2001. “Algunos principios de la teoría del contexto”, en Revista latinoamericana de estudios del discurso, núm. 1, pp. 69-81.
500 |aVázquez, Ma. Eugenia. 1999. Modalidad deóntica y acción comunicativa, Tesis doctoral, COLMEX.
500 |aVázquez, Ma. Eugenia. 1999. “Modalidad deóntica objetiva y subjetiva”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, núm. 1, pp. 1-32.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.