Juan de Dios Cosgaya y Rubio

Juan de Dios se dedicó a la política, tanto en la época novohispana, como en la del naciente Estado mexicano.
Nació el 8 de marzo de 1777 en Mérida, Yucatán.
Sus padres fueron Francisco Cosgaya y María Josefa Rubio Ancona. Inició sus estudios en el Seminario Conciliar de San Ildefonso y continuó en San Francisco de Campeche, donde estudió náutica. Se dedicó a la marina con el rango de contramaestre y, posteriormente, de capitán.
En 1805 se casó, dejó su carrera naval, y entró en la política. En 1810, siendo Intendente del Camino Real, su estado natal atravesó una época de escasez y él envió reservas de maíz para aliviar la hambruna. Como alcalde de Mérida, en 1820, apoyó el movimiento independentista escribiendo en algunos periódicos, entre ellos “El Cometa”, el cual fundó. Una vez consumada la independencia, fue gobernador de Yucatán en 1833. Un año después fue encarcelado por los centralistas y, tras el triunfo de los federalistas en 1840, fue reconocido nuevamente como gobernador. Cuatro años después falleció.
Visita la Mediateca INAH y conoce este retrato que se resguarda en la Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán, en Mérida, Yucatán.