Coyotl

El coyotl o coyote era un animal al que las antiguas culturas mesoamericanas dotaron de un gran simbolismo. Era visto como el animal ladrón, poseedor de un apetito sexual muy desarrollado; asociado a la guerra, la danza y el canto.
Algunos estudiosos de las culturas mesoamericanas han establecido que el coyote se encontraba emparentado con el jaguar, hecho que respaldaba la asociación de este cánido con los guerreros.
En el panteón mexica, Huehuecóyotl o "coyote viejo" era el dios de la danza, por lo que estaba vinculado con las artes y el canto, pero también con pasiones como la lujuria y el deseo carnal.
Esta escultura zoomorfa con la representación de un coyote en posición sedente, el hocico abierto y con pelaje abundante que asemejan plumas, data del periodo Posclásico Tardío. Actualmente forma de la colección del Museo Nacional de Antropología. Conócela en la Mediateca INAH.