MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
245 10|aIdentidad, barrio y ritual: Santa María Xixitla, San Pedro Cholula Puebla|htext
700 1 |aVerónica del Rocío|eauthor|ecreator
700 1 |aErnesto|cDr.|ethesis advisor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
260 |aCiudad de México, México|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bEscuela Nacional de Antropología e Historia|c2012
300 |a118 p.
520 |a<p>Analizar antropológicamente la identidad del barrio de Santa María Xixitla en San Pedro Cholula Puebla, derivada de la apropiación territorial socioreligiosa, la cual se traduce en una barrialidad que forma parte de la diversidad cultural urbana, reflejada en lugares, rituales dentro de calendarios a través de actividades y objetos, sistema de cargos, santos patronos, narrativa y mitos, dentro del supernivel micro, el cual se subdivide en niveles maxilocal, local y minilocal, y su conexión con otros superniveles espaciales , macro y meso. La transformación del ámbito rural y la respectiva crisis mundial del campo, que no solo se da por el cambio en el uso de suelo , hoy se realizan cada vez más actividades económicas de carácter urbano en detrimento de actividades agropecuarias, sino que también por la introducción de valores urbanos, el uso de nuevas tecnologías, las actividades económicas, la escolaridad, y en general los modos de vida impuestos por un ámbito global tendiente a la hegemonía, además de la extensión de la mancha urbana de la ciudad de Puebla que genera el arribo de fraccionamientos y nuevos tipos de habitantes y usuarios del espacio geográfico de los barrios. Entre cambio persistencia, tradición y modernidad son constantes en quienes conforman el grupo social de los barrios de San Pedro en general y de Santa María en particular que reproduce prácticas socioreligiosas territoriales, lo que no implica necesariamente incompatibilidad o pérdida.</p>
650 1 |aIdentidad|xFiestas|xReligión|xVida cotidiana|xRitualidad|zPuebla, México|zSanta María Xixitla|zSan Pedro Cholula
655 7|aTesis de Maestría|2mediateca-genero
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
520 |a<p>Tesis para optar por el grado de maestría en Antropología Social</p>
774 0 |tBiblioteca Guillermo Bonfil Batalla

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.