Figura alada descendente
- Título(s)
- Título
- Figura alada descendente
- Descripción
Es una figura alada que simula descender, su cabeza se encuentra en la parte baja y los pies en la alta. Su yelmo es la cabeza de un ave, de la que se aprecian sus ojos circulares azules, las plumas que forman su penacho, y otras cuatro plumas horizontales bajo sus ojos. De la boca abierta del ave se asoma un rostro humano rojo, que esta rodeado por una banda azul, sus rasgos faciales están representados por bandas horizontales. Por ambos lados del rostro hay bandas color rojo oscuro que representan el nacimiento de las alas, por encima de ellas hay tres estrellas de cinco puntas sobre un fondo oscuro. Arriba hay una hilera de plumas, unas cortas azules y otras largas verdes, sobre las que se aprecian cuatro pequeñas cabezas de aves.
Por encima de la cabeza del ave mayor, hay una gran óvalo en cuyo interior hay tres estrellas de cinco puntas, rodeadas por bandas onduladas; a cada lado del óvalo hay secciones triangulares que simulan alas y por encima de este, parece estar la cola compuesta por dos hileras de plumas, en medio de ellas se encuentra otra cabeza de ave de menor tamaño y en posición invertida. A cada lado de las hileras de plumas, se observan las sandalias, con suela, talonera y banda en el tobillo del personaje; las piernas están ocultas por pequeñas cabezas de ave, sólo es visible la mano derecha que se extiende por debajo del ala. Sobre esta composición, dos amplios tallos o ramas vegetales, con gotas, capullos y hojas en su interior, se entrecruzan en el centro y dirigen en sentido opuesto.
- Créditos de las imágenes
- Imagenes: mural_382_011_1.jpg Información: Vista general, frontal Fecha: 1996 Autor(es): Hernández, Catalina Ubicación de la imagen: Carpeta 35MM 90´S, Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM ----- ----- ----- -----
- De la Fuente, Beatriz (Coordinadora), 1995, La pintura mural prehispánica en México, Volumen I, Teotihuacán, Tomo I, México, IIE-UNAM.
- Temática
- Geográfica
- Teotihuacán
- Temporal
- Periodo Clásico
- Origen
- Lugar
- Estado de México, México
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura mural prehispánica
- Descripción física
- Técnica
- Estuco polícromo al fresco, en dos tonos de rojo y azul, rojo, amarillo y verde.
- Ubicación
- Zona Arqueológica de Teotihuacán
- Identificadores
- MID
- 355_20151215-133000:11
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Figura alada descendente
- Descripción
Es una figura alada que simula descender, su cabeza se encuentra en la parte baja y los pies en la alta. Su yelmo es la cabeza de un ave, de la que se aprecian sus ojos circulares azules, las plumas que forman su penacho, y otras cuatro plumas horizontales bajo sus ojos. De la boca abierta del ave se asoma un rostro humano rojo, que esta rodeado por una banda azul, sus rasgos faciales están representados por bandas horizontales. Por ambos lados del rostro hay bandas color rojo oscuro que representan el nacimiento de las alas, por encima de ellas hay tres estrellas de cinco puntas sobre un fondo oscuro. Arriba hay una hilera de plumas, unas cortas azules y otras largas verdes, sobre las que se aprecian cuatro pequeñas cabezas de aves.
Por encima de la cabeza del ave mayor, hay una gran óvalo en cuyo interior hay tres estrellas de cinco puntas, rodeadas por bandas onduladas; a cada lado del óvalo hay secciones triangulares que simulan alas y por encima de este, parece estar la cola compuesta por dos hileras de plumas, en medio de ellas se encuentra otra cabeza de ave de menor tamaño y en posición invertida. A cada lado de las hileras de plumas, se observan las sandalias, con suela, talonera y banda en el tobillo del personaje; las piernas están ocultas por pequeñas cabezas de ave, sólo es visible la mano derecha que se extiende por debajo del ala. Sobre esta composición, dos amplios tallos o ramas vegetales, con gotas, capullos y hojas en su interior, se entrecruzan en el centro y dirigen en sentido opuesto.
- Créditos de las imágenes
- Imagenes: mural_382_011_1.jpg Información: Vista general, frontal Fecha: 1996 Autor(es): Hernández, Catalina Ubicación de la imagen: Carpeta 35MM 90´S, Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM ----- ----- ----- -----
- De la Fuente, Beatriz (Coordinadora), 1995, La pintura mural prehispánica en México, Volumen I, Teotihuacán, Tomo I, México, IIE-UNAM.
- Temática
- Geográfica
- Teotihuacán
- Temporal
- Periodo Clásico
- Origen
- Lugar
- Estado de México, México
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura mural prehispánica
- Descripción física
- Técnica
- Estuco polícromo al fresco, en dos tonos de rojo y azul, rojo, amarillo y verde.
- Ubicación
- Zona Arqueológica de Teotihuacán
- Identificadores
- MID
- 355_20151215-133000:11
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Teotihuacán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui