MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a978-968-03-0326-7
245 12|aDesendas, brechas y atajos|bContexto y crítica de las fuentes eclesiásticas, siglos XVI-XVIII|pColección Divulgación
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
300 |a256 p.
300 |a17 cm
300 |a23 cm
300 |a15 mm
300 |a500 g
250 |a
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCONACULTA|bEscuela Nacional de Antropología e Historia|c2008
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aEl libro de sendas brechas y atajos, Contexto y crítica de las fuentes eclesiásticas, siglos XVI-XVIII, dirigido a quienes se inician en la investigación sobre la temática de religión e Iglesia del México colonial, está conformado por trece artículos que pretenden explicar qué personas, instituciones o prácticas dieron origen a los documentos estudiados y por lo tanto a las fuentes eclesiásticas. Los autores de los textos que se presentan, por un lado son especialistas reconocidos desde hace muchos años en el tema, y por otro, jóvenes estudiosos quienes ya han recorrido un camino de investigación que les permite abordar la problemática citada. Los ensayos que se ofrecen a continuación tienen la finalidad del presentar las propuestas para abordar algunos de los tipos de documentación que se puede encontrar en archivos y fondos reservados de las bibliotecas nacionales y extranjeras. Otro objetivo de este libro es ejemplificar como acercarse a los problemas y advertir sobre las perspectivas y los límites de estas fuentes para emprender estudios de historia social, institucional o religiosa.
500 |aImagen de portada: Luis Muños, Vida de la venerable madre Mariana de San Joseph, fundadora de la recolección de las monjas agustinas, priora del Real Convento de la Encarnación. Hallada en unos papeles escritos de su mano. Sus virtudes observadas por sus hijas dedicadas al Rey Nuestro Señor. Publícalas por orden de las mismas religiosas, Madrid, s/e, 1645.
655 7|aAntropología
700 1 |aDiego|cfray
700 1 |aJosé
710 2 |aTribunal del Santo Oficio
700 1 |aDoris|eauthor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aBerenise|eauthor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aAntonio|eauthor|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM
700 1 |aJosé Rubén|eauthor|uInstituto de Investigaciones Históricas, UNAM
700 1 |aClementina|eauthor|uUniversidad Nacional Autónoma de México / Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aDaniel S.|eauthor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aJorge E.|eauthor|uInstituto de Investigaciones Históricas, UNAM
700 1 |aAdriana|eauthor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aClara|eauthor|uDivisión de Historia, CIDE
700 1 |aMarco Antonio|eauthor|uArchivo Histórico del Arzobispado de México
700 1 |aBendetta|eauthor|uUniversità di Roma "Tor Vergata"
700 1 |aLilia Isabel|eauthor|uPosgrado en Historia, El Colegio de México
700 1 |aCristina V.|eauthor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aRodrigo|eauthor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aDoris|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aBerenise|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aEréndira|ecorrector
700 1 |aFrancisco Carlos|econtributor
700 1 |aGilberto|ecover designer
700 1 |aFrancisco Carlos|econtributor
700 1 |aGilberto|econtributor
700 1 |aOscar Arturo|econtributor
710 2 |aDepartamento de Publicaciones de la ENAH|eeditor
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.