El edén subvertido


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El edén subvertido
    Subtítulo
    La colonización de Topolobampo 1886-1896
    Serie Historia Departamento de Investigaciones Históricas

    Resumen
    El objeto de esta investigación es el estudio de las empresas de Topolobampo durante el último cuarto del siglo XIX, dentro de las circunstancias económicas, sociales y políticas en que se originaron; explica su dinámica interna a través del análisis de sus características económicas y sociales; percibir su articulación con otras empresas norteamericanas que prosiguieron operando en la región, y evaluar su influencia sobre la economía del valle del Fuerte.

    Tabla de Contenido
    - Agradecimientos. - Siglas usadas en este trabajo. - Introducción. - Capítulo I. El telón de fondo: La "Penetración Pacífica" de México. - La respuesta de México a la "Penetración Pacífica". - El socialismo utópico norteamericano. - La coyuntura histórica. - Notas. - Capítulo II. “The Great Southern” o Ferrocarril Transcontinental Norfolk-Topolobampo: - Topolobampo. - La lucha por "The Great Southern". - El ferrocarril Texas-Topolobampo. - El ferrocarril Chihuahua al Pacífico. - Notas. - Capítulo III. Albert K. Owen piensa cambiar el mundo: - Las ideas socioeconómicas de Albert K. Owen. - "The Credit Foncier Company": proyecto y promoción. - Notas. - Capítulo IV. El hogar de los libres: - Azarosos comienzos. - La Logia, comunidad idílica. - Notas. - Capítulo V. A la conquista del valle: - Christian B. Hoffman. - El canal de riego "Los Tastes". - Los colonos en pugna. - La postración de "The Credit Foncier Company". - Notas. - Capítulo VI. El edén subvertido: - Conflicto entre los líderes. - Disputa por los bienes de la colonia. - La colonia y los colonos. - Los despojos de "The Credit Foncier Company". - El ocaso de un líder. - Notas. - Capítulo VII. El legado de un fracaso: - Para los inversionistas norteamericanos. - Para el régimen porfiriano. - El legado ideológico. - La figura de los líderes. - Los colonos. - Las inversiones en Topolobampo. - La herencia de "The Credit Foncier Company". - Especulación y fiasco. - Notas. - Epílogo. - Apéndice: - Fuentes para el estudio de la colonización de Topolobampo.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Economía
    Sociedad
    Política
    Ferrocarriles
    Geográfica
    Topolobampo, Sinaloa
    Temporal
    Siglo XIX
    Género
    Historia

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    1978
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Secretaría de Educación Pública
    Edición

    Autoría
    Sergio Ortega Noriega

    Personas
    / Instituciones
    Departamento de Impresiones del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Impresora

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    256 p.

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_20160512-171000:10
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • Imagen mediana (JPG) 40.91 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 22.96 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El edén subvertido
    Subtítulo
    La colonización de Topolobampo 1886-1896
    Serie Historia Departamento de Investigaciones Históricas

    Resumen
    El objeto de esta investigación es el estudio de las empresas de Topolobampo durante el último cuarto del siglo XIX, dentro de las circunstancias económicas, sociales y políticas en que se originaron; explica su dinámica interna a través del análisis de sus características económicas y sociales; percibir su articulación con otras empresas norteamericanas que prosiguieron operando en la región, y evaluar su influencia sobre la economía del valle del Fuerte.

    Tabla de Contenido
    - Agradecimientos. - Siglas usadas en este trabajo. - Introducción. - Capítulo I. El telón de fondo: La "Penetración Pacífica" de México. - La respuesta de México a la "Penetración Pacífica". - El socialismo utópico norteamericano. - La coyuntura histórica. - Notas. - Capítulo II. “The Great Southern” o Ferrocarril Transcontinental Norfolk-Topolobampo: - Topolobampo. - La lucha por "The Great Southern". - El ferrocarril Texas-Topolobampo. - El ferrocarril Chihuahua al Pacífico. - Notas. - Capítulo III. Albert K. Owen piensa cambiar el mundo: - Las ideas socioeconómicas de Albert K. Owen. - "The Credit Foncier Company": proyecto y promoción. - Notas. - Capítulo IV. El hogar de los libres: - Azarosos comienzos. - La Logia, comunidad idílica. - Notas. - Capítulo V. A la conquista del valle: - Christian B. Hoffman. - El canal de riego "Los Tastes". - Los colonos en pugna. - La postración de "The Credit Foncier Company". - Notas. - Capítulo VI. El edén subvertido: - Conflicto entre los líderes. - Disputa por los bienes de la colonia. - La colonia y los colonos. - Los despojos de "The Credit Foncier Company". - El ocaso de un líder. - Notas. - Capítulo VII. El legado de un fracaso: - Para los inversionistas norteamericanos. - Para el régimen porfiriano. - El legado ideológico. - La figura de los líderes. - Los colonos. - Las inversiones en Topolobampo. - La herencia de "The Credit Foncier Company". - Especulación y fiasco. - Notas. - Epílogo. - Apéndice: - Fuentes para el estudio de la colonización de Topolobampo.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Economía
    Sociedad
    Política
    Ferrocarriles
    Geográfica
    Topolobampo, Sinaloa
    Temporal
    Siglo XIX
    Género
    Historia

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    1978
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Secretaría de Educación Pública
    Edición

    Autoría
    Sergio Ortega Noriega

    Personas
    / Instituciones
    Departamento de Impresiones del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Impresora

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    256 p.

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_20160512-171000:10
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.