Laboratorio de Microscopía Electrónica de Bajo Vacío


Laboratorio de Microscopía Electrónica de Bajo Vacío

La Microscopía Electrónico de Barrido de Bajo Vacío (MEB-BV) es una técnica de análisis que, en la actualidad ocupa un papel importante en el estudio de los amteriales arqueológicos. La técnica ofrece condiciones muy ventajosas en esta área; en principio, no existe restricción acerca del tipo de material que se desea estudiar y no es necesario contar con equipos especiales para la preparación de muestras. Gracias a esta nueva modalidad se incrementan el rango, el número y el tipo de muestras posibles de analizar, como muestras no conductoras e incluso húmedas; materiales arqueológicos  como: rocas, huesos, conchas, muestras de suelo, materiales empleados en construcción, pigmentos, cerámica, metales y madera, se pueden estudiar sin ningún problema. La MEB-BV proporciona información sobre la estructura del material, la morfología y el tamaño de partícula, la topografía y detalles de la superficie del material; asimismo se determina la composición química elemental mediante microanálisis químico, por medio de la técnica de espectroscopía por dispersión de energía de rayos X (EDS).



INFORMACIÓN PRÁCTICA



Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, Moneda No.16, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06060, Ciudad de México, México.


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.