000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0374-5317 |
520 |
|aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.</p> |
310 |
|aAnual |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1900-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
710 |
2 |a Museo Nacional de México |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
300 |
|a550 p. |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Museo Nacional de México. Num. 6 Tomo VI (1900) Primera Época (1877-1903) Idolatrías y supersticiones de los indios |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aIdolatrías y supersticiones de los indios|n6 Tomo VI (1900) Primera Época (1877-1903)|pAnales del Museo Nacional de México|htext |
700 |
1 |aPedro|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPedro|d1555-1648|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aHernando|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGonzalo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJacinto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPedro|d1525-1588|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aManuel|d1843-1906|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Medicina |
700 |
1 |aCharles Henry Tyler|d1863-1944|eauthor|ecreator|uUniversidad George Washington |
700 |
1 |aJesús|d1867-1937|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
700 |
1 |aManuel M.|eauthor|ecreator|uDepartamento de Historia Natural, Sección de Botánica, Museo Nacional de México |
700 |
1 |aGaston Camille Charles|d1846-1916|eauthor|ecreator|uEscuela Normal Superior de París |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
505 |
0 |a- Breve relación de los dioses y ritos de la gentilidad. 1892 por Pedro Ponce. - Informe contra los idólatras cultores del Obispado de Yucatán, 1639 por Pedro Sánchez de Aguilar. - Tratado de las supersticiones de los naturales de esta Nueva España, escrito en 1629 por Hernando Ruiz de Alarcón. - Relación auténtica de las idolatrías, supersticiones, vanas observaciones de los indios del obispado de Oaxaca por Gonzalo de Balsalobre. - Manual de Ministros de indios, para el conocimiento de sus idolatrías y extirpación de ellas por Jacinto de la Serna. - Relación que hace el obispo de Chiapas sobre la reincidencia en sus idolatrías de los indios de aquel país, después de treinta años de cristianos por Pedro de Feria. - Notas acerca de los amoles mexicanos por Manuel Urbina. - Notas acerca de la biogeografía de México por Tyler Townsend. - Los nuevos jeroglíficos por Jesús Galindo y Villa. - Reseña de la colección de rocas del Museo Nacional por Manuel M. Villada. - El manuscrito mexicano del Palacio Borbón por G. Maspero. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |