MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2022-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a368 p.
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aAntropología y culturas mediáticas|n85 (2022) Vol. 29 septiembre-diciembre|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aFranco|eeditor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aVíctor Manuel|cMtro.|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aAriadna Nayelhy|econtributor
700 1 |aConstanza|eDesigner
700 1 |aFranco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aCarlos Alberto|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aStephen|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología, INAH
700 1 |aCelina Daniela|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aNorma Angelica|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aManuel Antonio|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aJorge Saúl|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aKarina|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aBarut|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM
700 1 |aVerónica|eauthor|ecreator|uColegio de Posgrados, Campus Montecillo
700 1 |aEusebio|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
700 1 |aPatricia|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aSilvana Berenice|eauthor|ecreator|uFototeca Nacional, INAH
700 1 |aTania Hélène|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aGuadalupe Raquel|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aVíctor Manuel|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
022 |a2448-8488
505 0 |a- Comentario editorial por Franco Savarino Roggero. - Presentación por Francisco de la Peña Martínez. - Sociodiceas en red: psico, bio y necropolíticas, discursos culturales en la sociedad digital por Carlos Alberto Guerrero Torrentera. - Notas sobre el Heavy Metal de inspiración prehispánica en México por Stephen Castillo Bernal. - Imágenes del presente: mutaciones culturales y nuevas subjetividades. Antropología, medios de comunicación y psicoanálisis por Francisco de la Peña Martínez. - Narcoseries e inversión de roles: el narcotraficante como héroe frente al Estado como villano por Celina Daniela Muñoz Cruz. - Paisajes mediáticos de la Mixteca oaxaqueña: imágenes para un futuro étnico por Norma Angelica Bautista Santiago. - Mediaciones sobre el pasado prehispánico de México por Jorge Saúl Alonso López Escalera. - Una aproximación a las representaciones digitales del Parque México por Manuel Antonio Trejo Uribe. - El meme digital como herramienta política en México por Karina Juárez Morales. - La casa en el imaginario cinematográfico. Una aproximación desde la mirada antropológica por Barut Cruz Cortés. - Mujeres, agua y minería de titanio en el Soconusco, Chiapas por Verónica Vázquez García y Eusebio Peña Godínez. - Movilizaciones de los pames del norte por Patricia Gallardo Arias. - Un catálogo de vistas estereoscópicas comercializado por dos casas fotográficas por Silvana Berenice Valencia Pulido. - Vivir con la muerte por Tania Hélène Campos Thomas. - Antropología de las dichas cotidianas por Guadalupe Raquel Hernández Bohorquez. - El honor de pensar por Victor Manuel Uc Chávez.
773 0 |tCuicuilco Vol. 29 Núm. 85 (2022) Antropología y culturas mediáticas

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.