MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-09-30
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCentro INAH Sonora
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/34
300 |a12 p.
773 0 |tSeñales de humo
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n36 Año 12 (2015) junio-septiembre|pSeñales de humo|htext
700 1 |aMartha Olivia|eeditor|uCentro INAH Sonora
700 1 |aRocío|eeditor|uCentro INAH Sonora
700 1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uCentro INAH Sonora
700 1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator
700 1 |aGuadalupa|eauthor|ecreator
700 1 |aJúpiter|eauthor|ecreator
700 1 |aElisa|eauthor|ecreator
700 1 |aPatricia Olga|eauthor|ecreator
700 1 |aTomás|eauthor|ecreator
700 1 |aCesár Armando|eauthor|ecreator
700 1 |aEsperanza|eauthor|ecreator
710 2 |aCentro INAH Sonora|eeditor
700 1 |aRocío|eBook designer
505 0 |a- Editorial por José Luis Perea González. - Bailando bajo las ramadas por José Luis Moctezuma Zamarrón. - A 40 años de documentación del Centro INAH Sonora por Guadalupe Piña Ortiz. - Entre cuevas, puertos, cañadas y arroyos: explorando la Sierra Alta por Júpiter Martínez Ramírez. - La gestión e interpretación del Patrimonio arqueológico del Norte de México primer encuentro en Sonora por Elisa Villalpando Canchola. - El viejo Hermosillo: crónicas sobre sus pobladores y las epidemias por Patricia Olga Hernández Espinoza. - Arqueología de salvamento en la Cuenca Alta del Río Mayo por Tomás Pérez-Reyes. - Recorriendola frontera orientarl de los grupos cazadores de Sonora por Cesár Armando Quijada López. - Entrega del Catálogo del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, Sahuaripa, Sonora por Esperanza Donjuan Espinoza.
774 0 |tSeñales de humo Num. 36 (2015)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.