000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
046 |
|k2003-12-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2003-12-31|g2003-12-01 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
856 |
|uhttps://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/678|3URL: |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/48
|
300 |
|a72 p. |
773 |
0 |tDiario de Campo |
774 |
0 |tDiario de Campo Num. 61 (2003) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aDiario de Campo|bBoletín Interno de los investigadores del área de Antropología|n61 (2003) diciembre|pDiario de Campo|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Antropología|eeditor |
700 |
1 |aGloria|econtributor |
700 |
1 |aRoberto|econtributor |
700 |
1 |aVicente|econtributor |
700 |
1 |aDaniel|econtributor |
700 |
1 |aMaría|econtributor |
700 |
1 |aJordi|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosep|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGloria|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSaúl|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJulieta|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMiguel Ángel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMette Marie|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJaime|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPedro M.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPaul|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEréndira|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Helena|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría del Carmen|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancisco J.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Elisa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aParís|eauthor|ecreator |
505 |
0 |a- El “caganer”, la figura más popular y emblemática del pesebre catalán por Jordi Arruga y Josep Maña. - Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el nuevo milenio por Gloria Artís. - Proyecto el agua en las regiones indígenas de México. Diagnóstico general por Saúl Millán V. y Julieta Valle E. - Proyecto antropología e historia en el estado de Guerrero Miguel Ángel Rubio y Mette Marie Wacher. - La geografía histórica del estado de Guerrero por Jaime Salazar Adame. - Proyecto el INAH, una historia, 1909-1976 por Pedro M. Arjona Argüelles. - Contextualizar nuestro trabajo: el encuentro de actores y escenarios sociales en la investigación por Paul Hersch. - Proyecto diccionarios visuales en lenguas indígenas de México por Eréndira Nansen Díaz. - Proyecto investigación antropológica Cerro de la Estrella por María Helena Morales Anduaga. - Códices mexicanos en el ciberespacio: diccionarios de elementos de escritura indígena tradicional en náhuatl por María del Carmen Herrera M. - Logogenia: adquisición del español en niños sordos. De proyecto individual a proyecto colectivo por Francisco J. Peral. - Proyecto seminario de estudios afromexicanos por María Elisa Velásquez. - Proyecto grupo mexicano de antropología alimentaria (GMAA) por Paris Aguilar. |
022 |
|a2007-6851 |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
852 |
|aCoordinación Nacional de Antropología |