000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-08-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aEscuela Nacional de Antropología e Historia |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
|
300 |
|a277 p. |
773 |
0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aAntropólogos Argenmex|n69 (2017) Vol. 24 mayo-agosto|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas|htext |
700 |
1 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
700 |
1 |aFrancisco|eeditor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aVíctor|cMtro.|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aEduardo L.|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) |
700 |
1 |aAlicia|eauthor|ecreator|uCentro INAH Oaxaca |
700 |
1 |aMiguel|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Oaxaca |
700 |
1 |aElio|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aNéstor|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
700 |
1 |aMaría Eugenia|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) |
700 |
1 |aDiana Laura|eauthor|ecreator|uInstituto de Pensamiento y Cultura en América Latina (IPECAL) |
700 |
1 |aMaría Dolores|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe |
700 |
1 |aErnesto|eauthor|ecreator|uColegio de Antropología Social, BUAP |
700 |
1 |aAna Isabel|eauthor|ecreator|uColegio de Antropología Social, BUAP |
700 |
1 |aAnna Sophie|eauthor|ecreator|uColegio de Antropología Social, BUAP |
700 |
1 |aAlejandro Ernesto|eauthor|ecreator|uProfesor de Tiempo Completo. Departamento de Ciencias Jurídicas, Instituto de Ciencias Sociales y Administración,Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
700 |
1 |aCristina|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aLuis|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aClaudia Elizabeth|eauthor|ecreator|uCentro INAH Baja California |
700 |
1 |aAdriana Nayhely|eCorrector |
700 |
1 |aConstanza|eDesigner |
700 |
1 |aAllan|eTranslator |
022 |
|a2448-8488 |
505 |
0 |a- Comentario editorial por Francisco de la Peña Martínez. - Antropólogos Argenmex. Presentación por Francisco de la Peña Martínez. - Viaje sin regreso, pero con retornos. Comentarios sobre algunas experiencias antropológicas pre y postexilio por Eduardo L. Menéndez. - Etnicidad, historicidad y complejidad. Del colonialismo al indigenismo y al Estado pluricultural en México por Miguel Bartolomé. - Testimonios de más de cuatro décadas en México por Alicia M. Barabas. - Un antropólogo de campo por Elio Masferrer Kan. - La antropología y México: lugares para migrar por Néstor García Canclini. - Continuidades y grietas en la construcción de una antropóloga social por María Eugenia Módena Allegroni. - Buscando la Antropología médica: desde Rosario, Argentina, a la Ciudad de México por Diana Laura Reartes. - La visión de viajeros europeos de la primera mitad del XIX de los afromexicanos por María Dolores Ballesteros Páez. - Territorio y redistribución de bienes ofrendados el Día de Muertos en San Miguel Canoa, Puebla por Ernesto Licona Valencia, Ana Isabel Castillo Espinosa y Anna Sophie Brietzke. - Jóvenes en prisión: aproximaciones antropológicas en torno de la política penitenciaria por Alejandro Ernesto Vázquez Martínez. - Niñez, familia y migración. Afrodescendientes de la Costa Chica de Oaxaca por Cristina V. Masferrer León. - Forjar un rostro y un corazón: medio siglo de educación indígena en México por Luis de la Peña Martínez. - Una aproximación a la cultura Cucapá por Claudia Elizabeth Delgado Ramírez. |
773 |
0 |tCuicuilco Vol. 24 Num. 69 (2017) Antropólogos Argenmex |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |