000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
s |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7778 |
505 |
0 |a- Presentación, por Hilda Iparraguirre Locicero - Dossier: - El Caribe en la conquista de México, por Francisco Ortiz Pedraza - Concepciones espaciales y visiones imperiales: el Caribe en la época del reformismo borbónico, por Johanna von Grafenstein - Yucatán: entre el privilegio de la corona y el azote de la naturaleza, por María Isabel Campos Goenaga - Burocracia, administración y globalización en la Colonia, por Pablo Montero Soria - Tres historias en torno a la industria del tabaco: España, México y Cuba. De la manufactura artesanal a la maquinización, por Ana María Saloma Gutiérrez - La resistencia liberal y popular en la península yucateca durante el Segundo Imperio, 1865-1867, por Ilihutsy Monroy Casillas - Ruggiero Romano y la historia económica colonial de América Latina, por Aníbal Arcondo - Miscelánea: - Imágenes y representaciones de la niñez en México en el cambio del siglo XIX al XX. Algunas consideraciones en torno a la construcción de una historia cultural, por Alberto del Castillo Troncoso - Crítica al modelo neuropsicológico. Un abuso de los conceptos de trance, éxtasis y chamanismo, a propósito del arte rupestre, por Roberto Martínez González - El nacimiento de Huitzilopochtli-Santiago: un mito mexica en la tradición oral de San Miguel Acuexcomac, por Antonella Fagetti - La historia de la imagen o una imagen para la historia, por Isis Saavedra Luna. |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2003-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aRomano |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
|
300 |
|a215 p |
773 |
0 |tCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia |
774 |
0 |tCuicuilco Vol. 10 Num. 29 (2003) El Caribe y el sistema español |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
12|aElCaribe y el sistema imperial español|nNum. 29 (2003) Vol. 10 septiembre-diciembre|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia|htext |
710 |
2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
700 |
1 |aHilda|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uDirección de Antropología Física, Instituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aJohanna|eauthor|ecreator|uInstituto Mora |
700 |
1 |aMaría Isabel|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aPablo|eauthor|ecreator|uCentro INAH-Veracruz |
700 |
1 |aAna María|eauthor|ecreator|uPrograma Integrado de Maestría y Doctorado en Historia y Etnohistoria-Escuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aIlihutsy|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aAníbal|eauthor|ecreator|uFacultad de Ciencias Económicas, Córdoba, Argentina |
700 |
1 |aAlberto|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aRoberto|eauthor|ecreator|uEcole Pratique des Hautes Etudes, París |
700 |
1 |aAntonella|eauthor|ecreator|uInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
700 |
1 |aIsis|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco |
700 |
1 |aAnna María|eauthor|ecreator|uDepartamento de Política y Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco |
700 |
1 |aPaloma|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |