MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
310 |aSemestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
300 |a112 p.
773 0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|pIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 10 Año 5 (2014) julio-diciembre|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía|eeditor
700 1 |aIsabel|cDra.|eeditor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
700 1 |aPaula
700 1 |aIlse
700 1 |aMaría de los Desamparados
700 1 |aAlejandro|cSr.|econtributor
700 1 |aIsabel|cDra.|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
700 1 |aEduarda|eauthor|ecreator
700 1 |aRocío|eauthor|ecreator
700 1 |aSandra Zetina|eauthor|ecreator
700 1 |aElsa Minerva|eauthor|ecreator
700 1 |aTatiana|eauthor|ecreator
700 1 |aEumelia|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Elizabeth|eauthor|ecreator
700 1 |aDiana|eauthor|ecreator
700 1 |aTania|eauthor|ecreator
700 1 |aPatricia|eauthor|ecreator
700 1 |aThalía Edith|eauthor|ecreator
700 1 |aAntonio|eauthor|ecreator
700 1 |aMercedes|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé|eauthor|ecreator
700 1 |aMichael Andrés|eauthor|ecreator
700 1 |aEnrique|eauthor|ecreator
022 |a2007-249X
505 0 |a- Editorial por Isabel Medina­-González. - Dos frentes de vanguardia en el ámbito de las publicaciones periódicas del sector patrimonial ibérico por Isabel Medina­-González. - ECR-Estudos de Conservação e Restauro (Portugal) por Eduarda Silva Vieira. - Ge-Conservación (España) por Rocío Bruquetas Galán. - La dimensión material del arte novohispano por Sandra Zetina Ocaña, Elsa Minerva Arroyo Lemus, Tatiana Falcón Álvarez y Eumelia Hernández Vázquez. - La vivienda obrera de la fábrica de papel Loreto. Patrimonio industrial de la ciudad de México en peligro de extinción por María Elizabeth Muñoz Gómez. - Recuperación del Cristo divino preso de Lomas de Bracho en Zacatecas, Zacatecas (México) por Diana Ugalde Romo. - Los libros de coro copiados por fray Miguel de Aguilar: un primer acercamiento al estudio de su encuadernación en la Nueva España por Tania Estrada Valadez, Patricia de la Garza Cabrera y Thalía Edith Velasco Castelán. - El patrimonio gnomónico de México: los cuadrantes solares coloniales del estado de Yucatán por Antonio Rodríguez Alcalá. - La conservación del patrimonio cultural en el INAH, México: la labor de la CNCPC a un año de su reestructuración por CNCPC-INAH.- Dos décadas de inspección radiográica en España: retrospectiva y horizontes futuros en un contexto de cambio tecnológico por José Madrid García. - Museum Making: pensando el quehacer museográico por Michael Andrés Forero Parra. - Investigación y conservación arqueológica en el norte de México: A 100 años de su descubrimiento, Alta Vista por Enrique García García.
773 0 |tIntervención Num. 10 (2014)
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.