000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
310 |
|aSemestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
710 |
2 |aUniversidad Nacional Autónoma de México |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
|
300 |
|a112 p. |
773 |
0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n12 Año 6 (2015) julio-diciembre|pIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología|htext |
700 |
1 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía|eeditor |
700 |
1 |aIsabel|cDra.|eEditor|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
700 |
1 |aMaría de los Desamparados |
700 |
1 |aRebeca|eDesigner |
700 |
1 |aJorge Alejandro|eDesigner |
700 |
1 |aAlejandro|eCorrector |
700 |
1 |aIsabel|cDra.|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
700 |
1 |aJessica|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAna Laura|eauthor|ecreator|uColegio de Historia (CH), Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
700 |
1 |aMaria Antonieta|eauthor|ecreator|uCentro de Estudios Arqueológicos (CeQ),Colegio de Michoacán (Colmich) |
700 |
1 |aLee|eauthor|ecreator|uVictoria University of Wellington (VUW) |
700 |
1 |aLeticia|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aConsuelo|eauthor|ecreator|uCentro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (CCRBC), Junta de Castilla y León (JCYL) |
700 |
1 |aJuan Carlos|eauthor|ecreator|uCentro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (CCRBC), Junta de Castilla y León (JCYL) |
700 |
1 |aLaura Gisela|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia (MNH), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aVerónica Liliana|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia (MNH), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aÁngela|eauthor|ecreator|uUniversidad de Valparaíso (UV) |
700 |
1 |aLANCIC Laboratorio Nacional de Ciencias para la|eauthor|ecreator|uLaboratorio Nacional Interinstitucional y Multisede |
700 |
1 |aGabriela|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aJannen|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aIsabel|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aNora Ariadna|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aNora|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Desarrollo Institucional (CNDI), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aKaren|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
700 |
1 |aDavid|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) |
022 |
|a2007-249X |
505 |
0 |a- Editorial por Isabel Medina-González. - El historiador y el patrimonio inmueble. Un vínculo en construcción por Jessica Ramírez Méndez y Ana Laura Torres Hernández. - Una metodología para la creación de guiones de divulgación del patrimonio arqueológico por María Antonieta Jiménez Izarraraz. - Los aztecas en Oceanía. Una investigación sobre encuentros interculturales en exposiciones internacionales por Lee Davidson y Leticia Pérez Castellanos. - Estudios radiográicos de tres de los grandes Cristos de caña de maíz identiicados en España: el Cristo cruciicado de Lerma(Burgos), el Cristo de Santa María de Vitoria-Gasteiz (Álava) y el Cristo de la buena muerte de Gran Canaria (Gran Canaria) por Consuelo Valverde Larrosa y Juan Carlos Martín García. - Un legado de Hernán Cortés en el Museo Nacional de Historia (MNH-INAH), México. Diagnóstico, investigación histórica, análisis material y restauración de un pañuelo funerario de los siglos XVIII-XIX por Laura Gisela García Vedrenne y Verónica Liliana Kuhliger Martínez. - Conservación preventiva y puesta en valor de acervos documentales de organizaciones locales en Valparaíso, Chile: el caso de organizaciones deportivas por Ángela Herrera Paredes. - Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y la Conservación del Patrimonio Cultural (LANCIC), México por LANCIC. - Programa internacional de estadías Outdoor Sculpture Conservation Internship at Kykuit, Rockefeller Brothers Fund, Nueva York, Estados Unidos de América por Gabriela Peñuelas Guerrero y Jannen Contreras Vargas. - El banco de muestras de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (cncpc) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah, México) como herramienta de apoyo a la investigación en materia de patrimonio cultural por Isabel Villaseñor Alonso, Nora Ariadna Pérez Castellanos, Nora Duque Gaspar y Karen Benavides Soriano. - Coleccionar para construir nación. Una reseña del libro Collecting Mexico: Museums, Monuments, and the Creation of National Identity, de Shelley Garrigan por David Rincón Pantano. |
773 |
0 |tIntervención Num. 12 (2015) |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |