MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0374-5317
520 |aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
310 |aAnual
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1950-11-21
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
710 2 |aMuseo Nacional de Historia
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
300 |a430 p.
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 32 Tomo IV (1949-1950) Sexta Época (1939-1966)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n32 Tomo IV (1949-1950) Sexta Época (1939-1966)|pAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext
700 1 |aIgnacio|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aRomán|d1920-2001|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aJosé|d1906-2002|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aAlberto|d1906-1979|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aJohn Eric Sidney|d1898-1975|eauthor|ecreator|uCarnegie Institution of Washington
700 1 |aWigberto|d1909-1985|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aAbelardo|d1898-1976|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aPedro|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé|eauthor|ecreator
700 1 |aLawrence|eauthor|ecreator|uInstituto Mexicano de Investigaciones Lingüísticas
700 1 |aJavier|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aJohanna|d1911-2000|eauthor|ecreator|uEscuela de Ciencias Biológicas, IPN
700 1 |aJulio|eauthor|ecreator
700 1 |aRicardo|d1914-1994|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aFernando|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aRobert J.|d1883-1968|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aSilvio Arturo|d1909-2014|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia, INAH
700 1 |aBerta|eauthor|ecreator
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
505 0 |a- Información general de las actividades del Instituto Nacional de Antropología e Historia durante el periodo 1949-1950 por Ignacio Marquina. - Tlatilco y la cultura preclásica del valle de México por Román Piña Chan. - El templo de Quetzalcóatl en Ixtlán, Nay. por José Corona Núñez. - Exploraciones arqueológicas en Palenque (1949) por Alberto Ruz Lhuillier. - La inscripción jeroglífica del tablero de El Palacio, Palenque por J. Eric Thompson. - Los estudios de historia precolonial de México (1937-1950) por Wigberto Jiménez Moreno. - El traje de armas en el siglo XVI por Abelardo Carrillo y Gariel. - La Isla de Pacanda y los descendientes de Caltzontzin en los primeros años del siglo XVII (1609-1612) por Pedro Álvarez y Gasca. - Templo de San Juan Bautista en Acultzingo, Ver. por José Gorbea Trueba. - Compendio de gramática otomí. (Introducción de un diccionario otomí-español) por Lawrence Ecker. - Los patrones de la mutilación dentaria prehispánica por Javier Romero. - El tipo somático de San Miguel Totolapan en relación con algunas otras poblaciones del estado de Guerrero por Johanna Faulhaber. - Sobre la estatura de la población campesina de México por Javier Romero. - Algunos problemas etnológicos de Oaxaca por Julio de la Fuente. - Los mames de la región oncocercosa del estado de Chiapas por Ricardo Pozas. - Organización religiosa y política de Tenejapa por Fernando Cámara Barbachano. - Curaciones mazatecas por Robert J. Weitlaner. - Catálogo de los fondos del Centro de Documentación del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec por Silvio Zavala y Berta Ulloa Ortiz.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.