MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
245 10|aReal de Catorce|bSan Luis Potosí
300 |a8 p.
655 7|aGuía turística|2mediateca-genero
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/80
260 |aMéxico|c1997
700 1 |aAlicia|eauthor
700 1 |aEnrique|ephotographer
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
710 2 |aCONACULTA|eeditor
650 1 |aPatrimonio Cultural|xMinería|xObreros|xFerrocarriles|ySiglo XVIII|zSan Luis Potosí, México
520 |aEn una angosta plataforma a 2776 m de altura, rodeada por cuatro ricas vetas de plata, se fundó hacia 1779 este real de minas, en la Sierra de Catorce. El nombre de Catorce ha sido explicado por diversas leyendas. Lo cierto es que hacia 1772 se encontraron las primeras minas que fueron abandonadas. Siete años después, Bernabé Zepeda descubrió la veta Madre, tan rica que inspiró el nombre de Barriga de Plata dado al cerro donde se encuentra. Poco después Ventura Ruiz, el negrito, descubrió del lado sur poniente de la cañada la mina del Señor de los Milagros en la veta de san Agustín, y hacia el norte, el padre Flores abrió una mina en la que encontró dos inmensas cavernas llenas de polvo de plata.
500 |aLa información de esta miniguía se basa en los trabajos de Rafael Montejano y Aguiñaga, Octaviano Cabrera Ipiña y Salvador Díaz-Berrio F.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.