Museo Regional de Historia


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Museo Regional de Historia
    Subtítulo
    Colima

    Resumen
    Desde su fundación, la antigua Villa de Colima desarrolló su escenario urbano de acuerdo con los esquemas españoles. En torno a una plaza principal se fueron desplegando recintos de distinto uso como la Capilla Mayor, las Casas Reales, los estancos de tabaco, depósitos de nieve y las casas de los principales vecinos. De las rústicas edificaciones originales nada existe debido a la utilización de materiales perecederos en su construcción, como la madera, el adobe y la paja. Los temblores e incendios también contribuyeron a que esta endeble arquitectura fuera erigida una y otra vez sobre sus propias ruinas.
    En 1848 se construyó al sur de la plaza principal el portal que tomó el apellido de su propietario, don Juan de Dios Brizuela; la amplia casona colonial localizada en una de sus esquinas, a pesar de haber sido originada como vivienda, funcionó desde la primera mitad del siglo XX como el conocido "Hotel Casino". Hoy es sede del Museo Regional de Historia de Colima. Como parte importante del portal Morelos se encuentra integrado al patrimonio arquitectónico del centro de la ciudad, junto con la Basílica Menor, Palacio de Gobierno, el Jardín Libertad y los portales Hidalgo y Medellín.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Patrimonio Cultural
    Historia
    Arqueología
    Geográfica
    Colima, México
    Temporal
    Siglo XVIII

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    2001

    Autoría
    Ángeles Olay Barrientos; Texto
    Héctor Porfirio Ochoa; Texto
    Juan José Arias Orozco; Texto

    Personas
    / Instituciones
    Cecilia Álvarez: Fotógrafo
    Sergio Velasco: Fotógrafo
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
    CONACULTA: Editor

    Tipo de recurso
    Texto
    Guía turística

    Descripción física
    Forma
    Folleto impreso en papel a color
    Extensión
    8 p.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    72_20150907-122000:45

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 147.47 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 78.26 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Museo Regional de Historia
    Subtítulo
    Colima

    Resumen
    Desde su fundación, la antigua Villa de Colima desarrolló su escenario urbano de acuerdo con los esquemas españoles. En torno a una plaza principal se fueron desplegando recintos de distinto uso como la Capilla Mayor, las Casas Reales, los estancos de tabaco, depósitos de nieve y las casas de los principales vecinos. De las rústicas edificaciones originales nada existe debido a la utilización de materiales perecederos en su construcción, como la madera, el adobe y la paja. Los temblores e incendios también contribuyeron a que esta endeble arquitectura fuera erigida una y otra vez sobre sus propias ruinas.
    En 1848 se construyó al sur de la plaza principal el portal que tomó el apellido de su propietario, don Juan de Dios Brizuela; la amplia casona colonial localizada en una de sus esquinas, a pesar de haber sido originada como vivienda, funcionó desde la primera mitad del siglo XX como el conocido "Hotel Casino". Hoy es sede del Museo Regional de Historia de Colima. Como parte importante del portal Morelos se encuentra integrado al patrimonio arquitectónico del centro de la ciudad, junto con la Basílica Menor, Palacio de Gobierno, el Jardín Libertad y los portales Hidalgo y Medellín.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Patrimonio Cultural
    Historia
    Arqueología
    Geográfica
    Colima, México
    Temporal
    Siglo XVIII

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    2001

    Autoría
    Ángeles Olay Barrientos; Texto
    Héctor Porfirio Ochoa; Texto
    Juan José Arias Orozco; Texto

    Personas
    / Instituciones
    Cecilia Álvarez: Fotógrafo
    Sergio Velasco: Fotógrafo
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
    CONACULTA: Editor

    Tipo de recurso
    Texto
    Guía turística

    Descripción física
    Forma
    Folleto impreso en papel a color
    Extensión
    8 p.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    72_20150907-122000:45

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Museo Museo Regional de Historia de Colima

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.