Monumentos Históricos de Santa Rosalía


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Monumentos Históricos de Santa Rosalía
    Subtítulo
    Baja California Sur

    Resumen
    Debido a su vasto patrimonio edificado, por Decreto Presidencial del 5 de diciembre de 1986 fue declarada Zona de Monumentos Históricos. Cuenta con uno de los conjuntos arquitectónicos de fines del siglo XIX más importantes de México, cuyo estilo se caracteriza por ser una combinación de elementos franceses e ingleses propios de la época.
    En 1885 la Compañía minera "El Boleo" instaló una planta industrial para iniciar la explotación del cobre.
    La empresa, de capital francés, ocasionó un sorprendente crecimiento económico regional, para el que hubo que importar mano de obra de los indios yaqui, de Sonora, e incluso chinos de California. La presencia de la compañía minera se tradujo en un peculiar desarrollo arquitectónico de los edificios donde residían y laboraban ingenieros y administradores del complejo minero.

    Créditos
    La información de esta miniguía se basa en la información de Leobardo Icaza Lomel, Juan Manuel Romeo Gil y el autor.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Monumentos Históricos
    Patrimonio Cultural
    Arquitectura
    Templos
    Minería
    Economía
    Geográfica
    Baja California Sur, México
    Temporal
    Siglo XIX

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    2003

    Autoría
    José Andrés Cota Sandoval; Texto

    Personas
    / Instituciones
    Martirene Alcántara: Fotógrafo
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
    CONACULTA: Editor

    Tipo de recurso
    Texto
    Guía turística

    Descripción física
    Forma
    Folleto impreso en papel a color
    Extensión
    8 p.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    72_20150907-122000:11

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • Imagen mediana (JPG) 154.47 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 78.21 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Monumentos Históricos de Santa Rosalía
    Subtítulo
    Baja California Sur

    Resumen
    Debido a su vasto patrimonio edificado, por Decreto Presidencial del 5 de diciembre de 1986 fue declarada Zona de Monumentos Históricos. Cuenta con uno de los conjuntos arquitectónicos de fines del siglo XIX más importantes de México, cuyo estilo se caracteriza por ser una combinación de elementos franceses e ingleses propios de la época.
    En 1885 la Compañía minera "El Boleo" instaló una planta industrial para iniciar la explotación del cobre.
    La empresa, de capital francés, ocasionó un sorprendente crecimiento económico regional, para el que hubo que importar mano de obra de los indios yaqui, de Sonora, e incluso chinos de California. La presencia de la compañía minera se tradujo en un peculiar desarrollo arquitectónico de los edificios donde residían y laboraban ingenieros y administradores del complejo minero.

    Créditos
    La información de esta miniguía se basa en la información de Leobardo Icaza Lomel, Juan Manuel Romeo Gil y el autor.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Monumentos Históricos
    Patrimonio Cultural
    Arquitectura
    Templos
    Minería
    Economía
    Geográfica
    Baja California Sur, México
    Temporal
    Siglo XIX

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    2003

    Autoría
    José Andrés Cota Sandoval; Texto

    Personas
    / Instituciones
    Martirene Alcántara: Fotógrafo
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
    CONACULTA: Editor

    Tipo de recurso
    Texto
    Guía turística

    Descripción física
    Forma
    Folleto impreso en papel a color
    Extensión
    8 p.

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    72_20150907-122000:11

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.