|
000
|
nkm 22 uu 4500 |
| 008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
| 245 |
10|aFrancisco Serrano y Enrique Díaz, reprografía bibliográfica|hpicture |
| 700 |
1 |aCasasola|ephotographer|ecreator |
| 650 |
|a1927-10-03|zCuernavaca, Morelos, México |
| 650 |
1 |amilitares |
| 650 |
1 |ahombres|xsoldados|xdelitos políticos|xcandidatos presidenciales|xmilitares|xcuarteles militares|xmoda masculina|xuniformes|xautomóviles|xsombreros|xlibros|xfotoperiodismo |
| 046 |
|kca. 1930 |
| 260 |
|aCiudad de México, Distrito Federal, México|gca. 1930 |
| 852 |
|aFototeca Nacional |
| 773 |
0 |tArchivo Casasola|iFondo |
| 773 |
0 |tFrancisco R. Serrano y Arnulfo Gómez candidatos|iSerie |
| 655 |
7|aFotografía|2mediateca-genero |
| 500 |
|aI.O. Sobre la imagen con manuscrita: "Gral. T.R. Serrano saliendo del cuartel gral. el 3 de octubre de 1927", Cuenavaca, Mor". En la misma página la imagen inferior tiene inscrito: "El Gral. T.P. serrano trayendo el auto, en Cuernavaca, Mor. 3 de oct. de 1927". Monograma: "EG". Inscripción en la guarda: "CASASOLA", "Serrano y Gómez Candidatos a la República", "C-10". Al pie de la imagen dice impreso:"El candidato presidencial general Francisco Serrano saliendo del cuartel general de la ciudad de Cuernavaca acompañado del general Enrique Diaz en calidad de prisionero para ser conducido a la capital de la República el 3 de octubre de 1927". Pertenece al lapso histórico llamado la asonada Gómez-Serrano. Ver Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, tomo 5, p. 1819. |
| 540 |
|aDerechos reservados por los respectivos autores |
| 887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
|
| 540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |