Enrique Hernández Álvarez, político
- Título(s)
- Título
- Enrique Hernández Álvarez, político
- Anotaciones:
- I.O. Reverso: "Hernández Álvarez". Dr. Enrique Hernández Alvarez (1892-1938). Gobernador y político, nació el 24 de Junio de 1892 en la ciudad de San Felipe, Gto., hizo sus estudios de primaria en la Escuela Real de San Felipe, Gto., estudió la carrera de medicina en México, y se recibió en el año de 1917. Fue representante en las legislaturas de 1930, 1931, 1934, 1939. El 26 de septiembre de 1931 tomó posesión como gobernador del estado de Guanajuato. Ocupó los siguientes cargos: Presidente del comité en el estado, del Partido Nacional Revolucionario. Representante del ejecutivo federal ante la cooperativa henequenera del Estado de Yucatán. Presidente de la junta directiva de la beneficencia pública del Distrito Federal hasta el 22 de Junio de 1935. El 2 de Enero de 1938 fue nombrado primer secretario de Asistencia Pública, falleciendo el mismo año en el Sanatorio "Gastón Melo" de la ciudad de México. Referencia: http://sanfelipe.guanajuato.gob.mx (Fecha de consulta: 05-09-2014).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1935
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:467405
- Catálogo
- 467405
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Enrique Hernández Álvarez, político
- Anotaciones:
- I.O. Reverso: "Hernández Álvarez". Dr. Enrique Hernández Alvarez (1892-1938). Gobernador y político, nació el 24 de Junio de 1892 en la ciudad de San Felipe, Gto., hizo sus estudios de primaria en la Escuela Real de San Felipe, Gto., estudió la carrera de medicina en México, y se recibió en el año de 1917. Fue representante en las legislaturas de 1930, 1931, 1934, 1939. El 26 de septiembre de 1931 tomó posesión como gobernador del estado de Guanajuato. Ocupó los siguientes cargos: Presidente del comité en el estado, del Partido Nacional Revolucionario. Representante del ejecutivo federal ante la cooperativa henequenera del Estado de Yucatán. Presidente de la junta directiva de la beneficencia pública del Distrito Federal hasta el 22 de Junio de 1935. El 2 de Enero de 1938 fue nombrado primer secretario de Asistencia Pública, falleciendo el mismo año en el Sanatorio "Gastón Melo" de la ciudad de México. Referencia: http://sanfelipe.guanajuato.gob.mx (Fecha de consulta: 05-09-2014).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1935
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:467405
- Catálogo
- 467405
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Retratos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


