Lámina 42, Tecpatepec, Xochimilco, Tlacopan y Coyuacan
- Título(s)
- Título
- Lámina 42, Tecpatepec, Xochimilco, Tlacopan y Coyuacan
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "tecpatepec", "xochimilco", "tlacopá", "coyonacá", "42.", "GENARO LÓPEZ LITOGRAFIÓ.", "LIT. DEL TIMBRE IMPRIMIÓ.". Reverso: "L-72". Nota: Uno de los mayores conflitos (R) y pasajes mas peligrosos, y de grande credito del valor de los Españoles, y serviendo los Tlaxcaltecas es el que se mira en esta casilla por que tierra; y Agua con innumerables contrarios confederados quatro Parcialidades que son Tecpactepec Xochimilco Tlacopan Coyuacan haciendose á una en la vatalla, y sin embargo de que murierin muchos Tlaxcaltecos no desmayaron un punto, y unos quantos Españoles mal heridos otros interpretan esta casilla, y quiren que aqui fuera la toma del Barrio de México que oy se titula de San Juan Bautista con el renombre de Tlaxcaltecapan por que fue gran parte Tlaxcala de que se ganara, y por tradicion sabemos que mas de seis años despues estubo al cuidado mando, y servo de los Tlaxcaltecos por dispocicion de Cortes por que barias ocaciones se revelaron, y por confianza, y lealtad de la Nacion Tlaxcalteca se le encomendo el cuidado. En esta vataya se hallaron los famosos, y balientes Capitanes Generales Colhualcatectli Tecpanecatl Calmecahua, y Chichimecateutli fuera de los Capitanes a cuyo cargo estaban las tropas Tambien opinan algunos que en estos parajes fue donde havian cogido al Capitan Cortes, y no ban fuera de camnio por que sus cartas que escrivio al Señor Carlos Quinto dan á entender que Xochimilco se le cayo el caballo, y lo defendio de los enemigos, y un Tlaxcalteco, y aunque no dize quien (sabemos fue Calmecahua) que es la que escrivio por Mayo 1522 (sic). Referencia electrónica: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080018901/1080018901.html (última fecha de consulta 22/07/11). V.F. 304925 y 304952.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1892
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:304968
- Catálogo
- 304968
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lámina 42, Tecpatepec, Xochimilco, Tlacopan y Coyuacan
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "tecpatepec", "xochimilco", "tlacopá", "coyonacá", "42.", "GENARO LÓPEZ LITOGRAFIÓ.", "LIT. DEL TIMBRE IMPRIMIÓ.". Reverso: "L-72". Nota: Uno de los mayores conflitos (R) y pasajes mas peligrosos, y de grande credito del valor de los Españoles, y serviendo los Tlaxcaltecas es el que se mira en esta casilla por que tierra; y Agua con innumerables contrarios confederados quatro Parcialidades que son Tecpactepec Xochimilco Tlacopan Coyuacan haciendose á una en la vatalla, y sin embargo de que murierin muchos Tlaxcaltecos no desmayaron un punto, y unos quantos Españoles mal heridos otros interpretan esta casilla, y quiren que aqui fuera la toma del Barrio de México que oy se titula de San Juan Bautista con el renombre de Tlaxcaltecapan por que fue gran parte Tlaxcala de que se ganara, y por tradicion sabemos que mas de seis años despues estubo al cuidado mando, y servo de los Tlaxcaltecos por dispocicion de Cortes por que barias ocaciones se revelaron, y por confianza, y lealtad de la Nacion Tlaxcalteca se le encomendo el cuidado. En esta vataya se hallaron los famosos, y balientes Capitanes Generales Colhualcatectli Tecpanecatl Calmecahua, y Chichimecateutli fuera de los Capitanes a cuyo cargo estaban las tropas Tambien opinan algunos que en estos parajes fue donde havian cogido al Capitan Cortes, y no ban fuera de camnio por que sus cartas que escrivio al Señor Carlos Quinto dan á entender que Xochimilco se le cayo el caballo, y lo defendio de los enemigos, y un Tlaxcalteco, y aunque no dize quien (sabemos fue Calmecahua) que es la que escrivio por Mayo 1522 (sic). Referencia electrónica: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080018901/1080018901.html (última fecha de consulta 22/07/11). V.F. 304925 y 304952.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1892
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:304968
- Catálogo
- 304968
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Lienzo deTlaxcala. Publicación
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui