Animal de Chalcatzingo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Animal de Chalcatzingo

    Anotaciones:
    En la guarda se lee: "CONSEJO MEXICANO DE FOTOGRAFIA Gerado Suter "Animal de Chalcatzingo" 1985". I.O. Al reverso: "FOTO # 2 Animal de Chalcatzingo 1985 Suter" (con cursiva). Esta imagen pertenece a la serie "El Archivo fotográfico del Profesor Retus" y fue realizada en la etapa en la que el artista se consolidó como uno de los fotográfos más creativos de su generación. En ella observamos la cabeza de un animal tallada en piedra. La iluminación que deja en prenumba la zona que rodea a la figura, así como el recorte de las orillas derecha y superior de la placa, establecen un mensaje iconográfico, que quizás refiera al encuentro de Retus con el dibujo prehispánico, como la recuperación de su obra por parte de Suter. La serie se baso en el quehacer de un personaje ficticio, el profesor Retus, cuyó trabajo de registro fue puesto en circulación por Suter. Véase: México en el mundo de las colecciones de arte, vol. 2, pp. 117-118, http: books.google.es, (última consulta 12 de octubre de 2009). Chalcaltzingo. Es un yacimiento arqueológico localizado en el valle de Morelos que ocupa buena parte del estado del mismo nombre. Chalcatzingo tuvo su época de apogeo durante el período Preclásico Medio y Tardío de la cronología mesoamericana. El sitio es ampliamente conocido por su importante acervo de arte monumental e iconografía de estilo olmeca. Véase: www.es.wikipedia.org/wiki/Chalcatzingo Esta imagen aparece en los libros: "Labyrinth of Memory" en la pág. 46 y "Tiempo Inscrito" en la pág. 58. Gerardo Suter V.F. 470691. Catalogó: Ariadna Herrera R.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arte
    Animales fantásticos
    Arqueología
    Grabados
    Piedras
    Fotografía de expresión personal
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1985

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1985

    Autoría
    Gerardo Suter: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:841319
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)
    SINAFO, Gloria Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 105.67 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 50.51 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Animal de Chalcatzingo

    Anotaciones:
    En la guarda se lee: "CONSEJO MEXICANO DE FOTOGRAFIA Gerado Suter "Animal de Chalcatzingo" 1985". I.O. Al reverso: "FOTO # 2 Animal de Chalcatzingo 1985 Suter" (con cursiva). Esta imagen pertenece a la serie "El Archivo fotográfico del Profesor Retus" y fue realizada en la etapa en la que el artista se consolidó como uno de los fotográfos más creativos de su generación. En ella observamos la cabeza de un animal tallada en piedra. La iluminación que deja en prenumba la zona que rodea a la figura, así como el recorte de las orillas derecha y superior de la placa, establecen un mensaje iconográfico, que quizás refiera al encuentro de Retus con el dibujo prehispánico, como la recuperación de su obra por parte de Suter. La serie se baso en el quehacer de un personaje ficticio, el profesor Retus, cuyó trabajo de registro fue puesto en circulación por Suter. Véase: México en el mundo de las colecciones de arte, vol. 2, pp. 117-118, http: books.google.es, (última consulta 12 de octubre de 2009). Chalcaltzingo. Es un yacimiento arqueológico localizado en el valle de Morelos que ocupa buena parte del estado del mismo nombre. Chalcatzingo tuvo su época de apogeo durante el período Preclásico Medio y Tardío de la cronología mesoamericana. El sitio es ampliamente conocido por su importante acervo de arte monumental e iconografía de estilo olmeca. Véase: www.es.wikipedia.org/wiki/Chalcatzingo Esta imagen aparece en los libros: "Labyrinth of Memory" en la pág. 46 y "Tiempo Inscrito" en la pág. 58. Gerardo Suter V.F. 470691. Catalogó: Ariadna Herrera R.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arte
    Animales fantásticos
    Arqueología
    Grabados
    Piedras
    Fotografía de expresión personal
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1985

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1985

    Autoría
    Gerardo Suter: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:841319
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)
    SINAFO, Gloria Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Consejo Mexicano de Fotografia
    Fotógrafos contemporáneos del Siglo XX

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.