Convención Nacional del P.N.R. EL Ing. Luis León en su discurso


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Convención Nacional del P.N.R. EL Ing. Luis León en su discurso

    Anotaciones:
    I.O. "Fot. de .....". BIOGRAFIA: Nace en Cd. Juárez, Chihuahua y muere en el D.F. (1891-1981). Su nombre completo era Luis Laureano León Uraga. Se tituló como Ing. Agrónomo. Líder de la Huelga Estudiantil de 1911. Fue presidente de la Comisión Local Agraria de Sonora (1915), diputado federal en tres ocasiones por Sonora y el DF (1918-1926) Subsecretario de Hacienda y Crédito Público (1923), Secretario de Agricultura y Fomento en el gabinete de Plutarco Elías Calles, fundador y primer secretario del Partido Nacional Revolucionario (marzo de 1929), gobernador interino de Chihuahua (abril a julio de 1929), secretario de Industria, Comercio y Trabajo en el gabinete de Pascual Ortíz Rubio (5 de febrero al 8 de octubre de 1930) y senador de la República (1964-70). Debido a su cercana relación con Calles fue expulsado junto con éste del país en el sexenio de Lázaro Cárdenas. Volvió a México en 1940. ver: Milenios de México, de Humberto Musacchio, Tomo II, pág. 1587.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Políticos
    Lideres
    Oradores
    Ingenieros
    Convenciones
    Partido nacional revolucionario
    Congresistas
    Auditorios
    Sistemas de sonido
    Moda masculina
    Muebles y ebanistería
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Querétaro, México
    Temporal
    1933-12
    Nombres
  • Luis L. Leon

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1970

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:674432
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 116.08 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 59.07 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Convención Nacional del P.N.R. EL Ing. Luis León en su discurso

    Anotaciones:
    I.O. "Fot. de .....". BIOGRAFIA: Nace en Cd. Juárez, Chihuahua y muere en el D.F. (1891-1981). Su nombre completo era Luis Laureano León Uraga. Se tituló como Ing. Agrónomo. Líder de la Huelga Estudiantil de 1911. Fue presidente de la Comisión Local Agraria de Sonora (1915), diputado federal en tres ocasiones por Sonora y el DF (1918-1926) Subsecretario de Hacienda y Crédito Público (1923), Secretario de Agricultura y Fomento en el gabinete de Plutarco Elías Calles, fundador y primer secretario del Partido Nacional Revolucionario (marzo de 1929), gobernador interino de Chihuahua (abril a julio de 1929), secretario de Industria, Comercio y Trabajo en el gabinete de Pascual Ortíz Rubio (5 de febrero al 8 de octubre de 1930) y senador de la República (1964-70). Debido a su cercana relación con Calles fue expulsado junto con éste del país en el sexenio de Lázaro Cárdenas. Volvió a México en 1940. ver: Milenios de México, de Humberto Musacchio, Tomo II, pág. 1587.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Políticos
    Lideres
    Oradores
    Ingenieros
    Convenciones
    Partido nacional revolucionario
    Congresistas
    Auditorios
    Sistemas de sonido
    Moda masculina
    Muebles y ebanistería
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Querétaro, México
    Temporal
    1933-12
    Nombres
  • Luis L. Leon

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1970

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:674432
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Archivo Casasola
    Bandos, elecciones, PNR y asuntos políticos

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.