Templo de Santa Teresa La Antigüa, fachada


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Templo de Santa Teresa La Antigüa, fachada

    Anotaciones:
    I.O. en el anverso: "146". I.O. en el reverso: "México, D.F., Templo de Santa Teresa la Antigüa fachada IV-146". Original en el Fondo Kahlo inv. 7143. NOTA: El Convento de San José y el Templo de Santa Teresa la Antigua, actualmente Ex Teresa Arte Actual, se construyeron gradualmente desde los primeros años del siglo XVII. De 1678 a 1684 adquirió la fisonomía barroca que conserva hasta nuestros días, gracias a la intervención del arquitecto Cristóbal de Medina y Vargas, en la que prevalece un diseño austero acorde con los principios de la orden de las Carmelitas Descalzas, que entonces lo habitaban. Los primeros óleos que decoraron sus muros estuvieron a cargo de Luis Juárez. Tras la aplicación de las leyes de Reforma, el convento fue cerrado para dar cabida a la primera Escuela Normal, la Escuela de Odontología y la de Iniciación Universitaria sucesivamente. La iglesia de Santa Teresa La Antigua, quedó clausurada al culto hasta 1930 y desde entonces varios han sido los usos y remodelaciones. A partir de 1993, alberga el proyecto cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes denominado Ex Teresa Arte Actual. En 1994 el edificio se transforma para dotarlo de espacios y equipo adecuados para la presentación de las manifestaciones del arte actual . Una estructura ligera de acero y vidrio diseñada por el arquitecto Luis Vicente Flores se anexo al edificio sin intervenir su estructura original. ver: http://www.exteresa.bellasartes.gob.mx/index.php/ex-teresa-arte-actual última consulta: 17/04/2012.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Iglesias
    Arquitectura religiosa
    Fachadas
    Decoración arquitectónica
    Herrería
    Calles y avenidas
    Carruajes y carros
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Siglo XVIII
    Género
    Fachadas

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1950

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:466814
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 152.03 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 64.24 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Templo de Santa Teresa La Antigüa, fachada

    Anotaciones:
    I.O. en el anverso: "146". I.O. en el reverso: "México, D.F., Templo de Santa Teresa la Antigüa fachada IV-146". Original en el Fondo Kahlo inv. 7143. NOTA: El Convento de San José y el Templo de Santa Teresa la Antigua, actualmente Ex Teresa Arte Actual, se construyeron gradualmente desde los primeros años del siglo XVII. De 1678 a 1684 adquirió la fisonomía barroca que conserva hasta nuestros días, gracias a la intervención del arquitecto Cristóbal de Medina y Vargas, en la que prevalece un diseño austero acorde con los principios de la orden de las Carmelitas Descalzas, que entonces lo habitaban. Los primeros óleos que decoraron sus muros estuvieron a cargo de Luis Juárez. Tras la aplicación de las leyes de Reforma, el convento fue cerrado para dar cabida a la primera Escuela Normal, la Escuela de Odontología y la de Iniciación Universitaria sucesivamente. La iglesia de Santa Teresa La Antigua, quedó clausurada al culto hasta 1930 y desde entonces varios han sido los usos y remodelaciones. A partir de 1993, alberga el proyecto cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes denominado Ex Teresa Arte Actual. En 1994 el edificio se transforma para dotarlo de espacios y equipo adecuados para la presentación de las manifestaciones del arte actual . Una estructura ligera de acero y vidrio diseñada por el arquitecto Luis Vicente Flores se anexo al edificio sin intervenir su estructura original. ver: http://www.exteresa.bellasartes.gob.mx/index.php/ex-teresa-arte-actual última consulta: 17/04/2012.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Iglesias
    Arquitectura religiosa
    Fachadas
    Decoración arquitectónica
    Herrería
    Calles y avenidas
    Carruajes y carros
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Siglo XVIII
    Género
    Fachadas

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1950

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:466814
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Culhuacán
    Templo de Santa Teresa

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.