Alberto Peralta Rodríguez, diputado, retrato
- Título(s)
- Título
- Alberto Peralta Rodríguez, diputado, retrato
- Anotaciones:
- Nota bibliográfica: Nace en Hermosillo, Son., y muere en el DF (1890-1950). En 1909 se integró al Club Antirreeleccionista de Guaymas. En 1913 se levantó en armas contra la dictadura de Victoriano Huerta. Combatió a las órdenes de Benjamín Hill y Plutarco Elías Calles. En 1914 era administrador general de bienes ausentes en Sonora. Fue diputado por Morelia en el Congreso Constituyente de 1916-17, diputado federal, comandante militar de Guanajuato, oficial mayor de la Contraloría General de la República y presidente de la Comisión Reorganizadora de Secretarías y Departamentos de Estado en el Gobierno de Alvaro Obragón; gerente liquidador del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec y subjefe y jefe provicional de la Policía del Distrito Federal y jefe del Departamento de Licencias e Inspección del Departamento Central, durante la presidencia de Pascual Ortíz Rubio. También se dedicó a la invención de instrumentos científicos.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Nombres
- Alberto Peralta Rodriguez
- Origen
- Lugar
- Michoacán, México
- Fecha de creación
- 1916
- 1917
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Sulfuración
- Plata coloidal superficial
- Retocado
- Mutilaciones
- Rotura
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:354245
- Catálogo
- 354245
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Alberto Peralta Rodríguez, diputado, retrato
- Anotaciones:
- Nota bibliográfica: Nace en Hermosillo, Son., y muere en el DF (1890-1950). En 1909 se integró al Club Antirreeleccionista de Guaymas. En 1913 se levantó en armas contra la dictadura de Victoriano Huerta. Combatió a las órdenes de Benjamín Hill y Plutarco Elías Calles. En 1914 era administrador general de bienes ausentes en Sonora. Fue diputado por Morelia en el Congreso Constituyente de 1916-17, diputado federal, comandante militar de Guanajuato, oficial mayor de la Contraloría General de la República y presidente de la Comisión Reorganizadora de Secretarías y Departamentos de Estado en el Gobierno de Alvaro Obragón; gerente liquidador del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec y subjefe y jefe provicional de la Policía del Distrito Federal y jefe del Departamento de Licencias e Inspección del Departamento Central, durante la presidencia de Pascual Ortíz Rubio. También se dedicó a la invención de instrumentos científicos.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Nombres
- Alberto Peralta Rodriguez
- Origen
- Lugar
- Michoacán, México
- Fecha de creación
- 1916
- 1917
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Sulfuración
- Plata coloidal superficial
- Retocado
- Mutilaciones
- Rotura
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:354245
- Catálogo
- 354245
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Diputados Constituyentes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


