Funcionarios públicos en la inauguración del Manicomio general de Mixcoac
- Título(s)
- Título
- Funcionarios públicos en la inauguración del Manicomio general de Mixcoac
- Anotaciones:
- La iniciación de los festejos del centenario comenzó con la inauguración del Manicomio General de la Castañeda, en Mixcoac, el día primero de septiembre. Está edificación fue proyectada y construida por Porfirio Díaz hijo, que también fue el contratista de la obra. A este hospital serían trasladados los enfermos mentales del Hospital de la calle de la Canoa, del de San Hipótilo y otros más. Referencia: Historia Gráfica de la revolución, México; Archivo Casasola; Tomo 1; pp.164.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Inauguraciones
- Hombres
- Políticos
- Presidentes
- Funcionarios públicos
- Moda masculina
- Accesorios de vestir
- Zapatos
- Sombreros
- Bastones
- Salones de actos
- Decoración de interiores
- Muebles y ebanistería
- Decoración floral
- Fiestas nacionales y conmemoraciones
- Instituciones públicas de asistencia
- Hospitales psiquiátricos
- Fotografía documental
- Temporal
- 1910-09-01
- Nombres
- Porfirio Diaz Mori
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1910-09-01
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Sulfuración
- Plata coloidal superficial
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:353134
- Catálogo
- 353134
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Funcionarios públicos en la inauguración del Manicomio general de Mixcoac
- Anotaciones:
- La iniciación de los festejos del centenario comenzó con la inauguración del Manicomio General de la Castañeda, en Mixcoac, el día primero de septiembre. Está edificación fue proyectada y construida por Porfirio Díaz hijo, que también fue el contratista de la obra. A este hospital serían trasladados los enfermos mentales del Hospital de la calle de la Canoa, del de San Hipótilo y otros más. Referencia: Historia Gráfica de la revolución, México; Archivo Casasola; Tomo 1; pp.164.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Inauguraciones
- Hombres
- Políticos
- Presidentes
- Funcionarios públicos
- Moda masculina
- Accesorios de vestir
- Zapatos
- Sombreros
- Bastones
- Salones de actos
- Decoración de interiores
- Muebles y ebanistería
- Decoración floral
- Fiestas nacionales y conmemoraciones
- Instituciones públicas de asistencia
- Hospitales psiquiátricos
- Fotografía documental
- Temporal
- 1910-09-01
- Nombres
- Porfirio Diaz Mori
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1910-09-01
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Sulfuración
- Plata coloidal superficial
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:353134
- Catálogo
- 353134
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Fiestas del Centenario
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui