Víctor Parra, actor
- Título(s)
- Título
- Víctor Parra, actor
- Anotaciones:
- I.O. Reverso: "LXXXVI-82". NOTA: Víctor Parra Reyes, n. en Tula, Hidalgo y m. en el D.F. (1920-1994). Actor. Se inició en el cine en la película La sombra de Chucho el roto (1944). Participó entre otras, en Juan Charrasqueado (1947), cuatro contra el mundo (1949), El suavecito (1950), La duda (1953), Reportaje (1953), Los tres Villalobos (1954), La venganza de los tres Villalobos (1954), La sospechosa (1954), Sombra verde (1954) y el túnel seis (1955). En televisión actuó en la telenovela El bastardo. Ocupó diversos cargos en la Asociación Nacional de Actores y en los estudios América. Fue director del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (1972.1978). Recibió el Ariel por la mejor coactuación masculina por El muchacho alegre (1949) y por Ángeles del arrabal (1950); así como a la mejor actuación masculina de 1955, por Los Fernández de Peralvillo. Referencia: MUSACCHIO, Humberto, Milenios de México, Diccionario Enciclopédico de México, México, D.F., tomo III, pág. 2234.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Autoría
- Simón Flechine SEMO: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:334134
- Catálogo
- 334134
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Víctor Parra, actor
- Anotaciones:
- I.O. Reverso: "LXXXVI-82". NOTA: Víctor Parra Reyes, n. en Tula, Hidalgo y m. en el D.F. (1920-1994). Actor. Se inició en el cine en la película La sombra de Chucho el roto (1944). Participó entre otras, en Juan Charrasqueado (1947), cuatro contra el mundo (1949), El suavecito (1950), La duda (1953), Reportaje (1953), Los tres Villalobos (1954), La venganza de los tres Villalobos (1954), La sospechosa (1954), Sombra verde (1954) y el túnel seis (1955). En televisión actuó en la telenovela El bastardo. Ocupó diversos cargos en la Asociación Nacional de Actores y en los estudios América. Fue director del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (1972.1978). Recibió el Ariel por la mejor coactuación masculina por El muchacho alegre (1949) y por Ángeles del arrabal (1950); así como a la mejor actuación masculina de 1955, por Los Fernández de Peralvillo. Referencia: MUSACCHIO, Humberto, Milenios de México, Diccionario Enciclopédico de México, México, D.F., tomo III, pág. 2234.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Autoría
- Simón Flechine SEMO: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:334134
- Catálogo
- 334134
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Estudios de actores y actrices
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui