Perlita Aguilar, Antonio Badú y Jorge Mistral en un evento social, retrato de grupo
- Título(s)
- Título
- Perlita Aguilar, Antonio Badú y Jorge Mistral en un evento social, retrato de grupo
- Anotaciones:
- I.O. "JORGE MISTRAL, PERLITA AGUILAR ANTONIO BADU". Jorge Mistral. Cuyo verdadero nombre era Modesto Llosas Rosell , actor español nacido en la localidad de Aldaya (Valencia) el 24 de noviembre de 1920 y fallecido en ciudad de México el 21 de abril de 1972. Después de abandonar prematuramente su carrera de Derecho, decidió dedicarse al teatro donde empezó a desarrollar el rol de galán, que no abandonaría en toda su carrera. Sucesivamente se integraría en las compañías de teatro de José Rivero, Ana Adamuz y Josita Hernán. Debuta en el cine en 1944 en la película "La llamada de la mar" del director José Gaspar. Firma en ese momento un contrato en exclusiva con la que entonces era la productora más potente del país: CIFESA. En 1949 hizo su primera gira teatral por Hispanoamérica, donde tuvo mucho éxito y donde pasó a desarrollar gran parte de su carrera como actor, sobre todo en México. En los años 1960 intento dar el salto a la realización con las películas "La fiebre del deseo" (1964) y "La piel desnuda (1964)". El 21 de abril de 1972 se suicidó en México,después de un periodo depresivo, cuando realizaba la telenovela mexico-peruana Hermanos Coraje, que se transmitía por Televisión Independiente de México (TIM), Canal 8. Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Mistral Antonio Badú (13 de Agosto de 1914, Real del Monte, Hidalgo - 1993, Cd. de México). Su verdadero nombre era Antonio Namnun, hijo de padres libaneses. Se distinguió por su personal estilo de canto, inspirado en la voz del chansonier francés Jean Sablon. Fue conocido como "El Emir de la Canción" e hizo su debut radiofónico en la XEW, en el año de 1935, interpretando las canciones de Gabriel Ruiz. Despues se vinculó al cine mexicano participando como primer actor en una gran cantidad de películas. A partir de 1948 realizó varias grabaciones fonográficas, interpretando boleros de Luis Arcaráz, Gilberto Urquiza y Claudio Estrada: "Sortilegio", "No Faltaba Mas", "Herida de Amor" y muchos otros. Referencia: http://musicapopularmexicana.blogspot.com/2009/04/antinio-badu.html Perlita Aguilar. Actriz que participó en las películas "El Vengador", "El supersabio", ambas estrenadas en 1948. Colaboró con los actores Miguel M. Delgado y Rolando Aguilar. Referencia: www.hoycinema.com/perfil/Perla-Aguilar.htm, (última consulta 25/06/2010).
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1955
- Nombres
- Perlita Aguilar
- Antonio Badu
- Jorge Mistral
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1955
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:8688
- Catálogo
- 8688
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Perlita Aguilar, Antonio Badú y Jorge Mistral en un evento social, retrato de grupo
- Anotaciones:
- I.O. "JORGE MISTRAL, PERLITA AGUILAR ANTONIO BADU". Jorge Mistral. Cuyo verdadero nombre era Modesto Llosas Rosell , actor español nacido en la localidad de Aldaya (Valencia) el 24 de noviembre de 1920 y fallecido en ciudad de México el 21 de abril de 1972. Después de abandonar prematuramente su carrera de Derecho, decidió dedicarse al teatro donde empezó a desarrollar el rol de galán, que no abandonaría en toda su carrera. Sucesivamente se integraría en las compañías de teatro de José Rivero, Ana Adamuz y Josita Hernán. Debuta en el cine en 1944 en la película "La llamada de la mar" del director José Gaspar. Firma en ese momento un contrato en exclusiva con la que entonces era la productora más potente del país: CIFESA. En 1949 hizo su primera gira teatral por Hispanoamérica, donde tuvo mucho éxito y donde pasó a desarrollar gran parte de su carrera como actor, sobre todo en México. En los años 1960 intento dar el salto a la realización con las películas "La fiebre del deseo" (1964) y "La piel desnuda (1964)". El 21 de abril de 1972 se suicidó en México,después de un periodo depresivo, cuando realizaba la telenovela mexico-peruana Hermanos Coraje, que se transmitía por Televisión Independiente de México (TIM), Canal 8. Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Mistral Antonio Badú (13 de Agosto de 1914, Real del Monte, Hidalgo - 1993, Cd. de México). Su verdadero nombre era Antonio Namnun, hijo de padres libaneses. Se distinguió por su personal estilo de canto, inspirado en la voz del chansonier francés Jean Sablon. Fue conocido como "El Emir de la Canción" e hizo su debut radiofónico en la XEW, en el año de 1935, interpretando las canciones de Gabriel Ruiz. Despues se vinculó al cine mexicano participando como primer actor en una gran cantidad de películas. A partir de 1948 realizó varias grabaciones fonográficas, interpretando boleros de Luis Arcaráz, Gilberto Urquiza y Claudio Estrada: "Sortilegio", "No Faltaba Mas", "Herida de Amor" y muchos otros. Referencia: http://musicapopularmexicana.blogspot.com/2009/04/antinio-badu.html Perlita Aguilar. Actriz que participó en las películas "El Vengador", "El supersabio", ambas estrenadas en 1948. Colaboró con los actores Miguel M. Delgado y Rolando Aguilar. Referencia: www.hoycinema.com/perfil/Perla-Aguilar.htm, (última consulta 25/06/2010).
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1955
- Nombres
- Perlita Aguilar
- Antonio Badu
- Jorge Mistral
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1955
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:8688
- Catálogo
- 8688
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Personajes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui