MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
245 10|aGenealogía de Cotitzin y Zozahuic|hpicture
300 |a34 cm
300 |a30 cm
650 1 |aGenealogía
520 |a<p>Aparecen representados 13 personajes, seis hombres y seis mujeres, debido a lo deteriorado del documento sólo se pueden observar los pies y parte de un icpalli del treceavo personaje. Los hombres visten tilmas de colores con motivos geométricos, las mujeres portan quechquemitl y pelo trenzado. Dichos elementos hacen de esta genealogía, junto con la de Tetlamaca y Tlametzin, una de las más bellas en cuanto a su estética lo que permite deducir el cuidado que tenían en la elaboración de estos documentos para dejar asentadas descendencias y comprobar linajes. Los personajes tienen su nombre en náhuatl, entre los que se puede leer Yhuixoch, Nequatzin, Chalchicue , Cotitzin y Zozahuic de quienes toma el nombre el documento. También aparece una glosa en la parte superior que dice “Reyes Toltecas”.</p> <p>Llaman la atención dos características, la primera es que algunas de las líneas que unen a las personas fueron dibujadas en forma muy tenue y otras marcadamente; la segunda, todos los personajes aparecen con los ojos cerrados, lo que podría representar a personas muertas.</p>
500 |aPerteneció a la colección de Lorenzo Boturini. Se tiene noticia de que estaba registrado junto a otro documento con el número 28 en el catálogo de Ramón Mena.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
655 7|aCódice|2mediateca-genero
046 |kSiglo XVI
260 |aMéxico|gSiglo XVI
700 1 |aLorenzo
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.