MARCXML
000 | nkm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||||||| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47 |
245 | 10|aLibro de Chilam Balam de Ixil|hpicture |
046 | |kSiglo XVIII |
260 | |aMéxico|gSiglo XVIII |
300 | |a21 cm |
300 | |a15 cm |
650 | 1 |aMedicina|xHerbolaria|xEnfermedades|xAstrología|zYucatán|zIxil|xCultura maya |
520 | |a<p>Este es un tratado médico-calendárico de suma importancia para el estudio de las enfermedades, nombres de plantas que se empleaban en recetas de la época y para conocimiento del zodiaco en la época colonial. El documento está formado por 44 hojas de papel europeo. En las primeras 24 páginas se observan dos ruedas calendáricas mayas y un almanaque europeo con dibujos del zodiaco: cada signo ocupa una página y en ella se distribuye el dibujo del signo y un texto escrito en maya. En las siguientes 27 se halla un tratado médico con nombres de enfermedades, recetas y nombres de plantas escrito en lengua maya; también se observan algunas páginas con relaciones bíblicas y por último hay tablas de correlación entre la luna y el zodiaco. En este documento no aparecen las típicas crónicas indígenas que existen en los otros.</p> |
500 | |aLa procedencia de este documento es el pueblo de Ixil, sin embargo esto es lo único que se sabe de él antes de llegar a formar parte de la colección del Obispo Carrillo y Ancona, quien al morir lo deja al administrador de su herencia el Sr. Dolores Rivero Figueroa. Cuando éste muere pasó a manos del Sr. José Policarpo Molina. Poco después la Colección es expropiada y queda bajo la custodia de la Biblioteca Cepeda de Mérida de donde desaparece. En 1928 Laura Temple lo donó junto con el Tizimín (pues estaban cocidos juntos) al Museo Nacional. Actualmente ambos manuscritos se hallan separados. |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
852 | |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
655 | 7|aCódice|2mediateca-genero |
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |