000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a2007-9605 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2015-06-30 |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
773 |
0 |tCon-temporánea |
773 |
0 |tCon-temporánea. Toda la historia en el presente Num. 3 (2015) enero-junio |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aExplorar los presente-futuros. La violencia como “campo de guerra”|n3 (2015) enero-junio|pCon-temporánea. Toda la historia en el presente |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aSergio González Rodríguez, Campo de guerra, Barcelona, Anagrama (Argumentos), 2014. |
500 |
|aSergio González Rodríguez, Huesos en el desierto, Barcelona, Anagrama (Crónicas), 2002. |
500 |
|aSergio González Rodríguez, El Hombre sin cabeza, Barcelona, Anagrama (Crónicas), 2009. |
500 |
|aCarlos Fazio, El tercer vínculo: de la teoría del caos a la militarización (prólogo de Lorenzo Meyer), México, Joaquín Mortiz-Planeta, 1996. |
500 |
|aMatilde Pérez U, “El Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará al Estado mexicano”,La Jornada, 22 de mayo de 2012, p. 39. |
500 |
|aAlejandro Rodiles, “Las narrativas globales sobre el combate al narco en México y el derecho internacional”,Revista Este País, 1 de abril del 2013. http://estepais.com/site/2013/las-narrativas-globales-sobre-el -combate-al -narco-en -mexico-y-el -derecho-internacional/consultado el 22 de abril de 2015. |
650 |
1 |aViolencia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |