Jóvenes mixtecos migrantes de Oaxaca y el DACA. Estudios de caso en el valle de Santa María, California
- Título(s)
- Título
- Jóvenes mixtecos migrantes de Oaxaca y el DACA. Estudios de caso en el valle de Santa María, California
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente Vol. 4 (2015) julio-diciembre
- Referencias:
- Julie A. Dowling y Jonathan Xavier Inda (eds.), Governing Immigration Through Crime. A Reader, Stanford, Stanford University Press, 2013.
- Nicholas, De Genova, N. “Migrant “Illegalityand Deportability in Everyday Life”,Annual Review of Anthropology, núm. 31, 2002, pp. 419-447.
- Magdalena, Barros Nock, “Jóvenes de origen mexicano en los remates del sur del Valle Central de California, E.U.”, en Encuentros. Revista en Ciencias Sociales del Pacífico Mexicano, vol. 1, núm. 1, noviembre de 2013.
- Marco Righetti, “Historias de vida, entre la literatura y la ciencia”, en Perfiles, núm. 28, 2006, p. 81.
- US Census Bureau 2010, disponible en www.census.gov./2010census, consultado 14 de abril de 2013.
- Entrevista telefónica con personal del consulado, febrero 2012.
- Entrevista a Pedro, realizada por Magdalena Barros en Santa María, California, marzo 2012.
- Entrevista a Engels García, realizada por Magdalena Barros Nock, en Santa María, California, marzo de 2012.
- Yuribi Mayek Ibarra, ¿Construyendo morada en California? Migrantes mixtecos y la compra de casas, tesis de maestría, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México, 2005.
- California Department of Food and Agriculture 2013 www.cdfa.ca.gov/statistics, consultado el 1 de julio de 2015.
- Magdalena Barros Nock, "Apuntes sobre vivienda para migrantes y la crisis inmobiliaria en la California rural. Un estudio de caso”,El Cotidiano, núm. 191, 2015, pp. 33-43.
- Entrevista a Luis, realizada por Magdalena Barros en Santa María California, marzo de 2012.
- Alejandro Portes y Rubén G. Rumbaut, Legacies. The Story of the Immigrant Second Generation, Berkeley, University of California Press/ Russell Sage Foundation, 2001, p. 279.
- Rubén G. Rumbaut y Alejandro Portes (eds.), Ethnicities: Children of immigrants in America, Berkeley, University of California Press, 2001.
- Entrevista con Meche, realizada por Magdalena Barros en Santa María, California, octubre 2014.
- Entrevista con María, realizada por Magdalena Barros en Santa María, California, octubre 2014.
- USCIS Consideration of Deferred Action for Childhood Arrivals Process, disponible en http://act.americasvoiceonline.org/page/m/327377f8/1fb6e4af/1e93d9fc/6f20de74/211, consultado el 15 de septiembre de 2012.
- Beneficiarán a más “Soñadores”, 2012, disponible enhttp://www.eluniversal.com.mx/internacional/78921.html, consultado el 5 de enero de 2013.
- “Foster care”.Helen O ́Neil, “Immigration policy splits families when parents are deported”, Associated Press: U.S.agosto, 26, 2012, disponible en http://www.denverpost.com/nationworld/ci_21401857/u-s-immigration-policy-splits-families-when-parents#ixzz24hrk0418, consultado el 26 de agosto de 2012.
- Entrevista con Andrés, realizada por Magdalena Barros, Santa María, California, septiembre 2013.
- Michael Fix y Wendy Zimmermann, “All under one Roof: Mixed-status Familias in an Era of Reform,”International Migration Review, vol. 35, núm. 2, 2001, p. 399.
- A Nationwide Analysis of Deferred Action for Chilhood Arrivals, or DACA, disponible en http://www.americanprogress.org, consultado el 20 de noviembre de 2013.
- U.S. Citizen and Immigration Services 2015, en disponible en www.usa.gov, consultado el 2 de febrero de 2015.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- California
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Magdalena Barros Nock
- Engels García
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20151231-000000:12_711_9947
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Num. (2015) julio-diciembre
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Jóvenes mixtecos migrantes de Oaxaca y el DACA. Estudios de caso en el valle de Santa María, California
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente Vol. 4 (2015) julio-diciembre
- Referencias:
- Julie A. Dowling y Jonathan Xavier Inda (eds.), Governing Immigration Through Crime. A Reader, Stanford, Stanford University Press, 2013.
- Nicholas, De Genova, N. “Migrant “Illegalityand Deportability in Everyday Life”,Annual Review of Anthropology, núm. 31, 2002, pp. 419-447.
- Magdalena, Barros Nock, “Jóvenes de origen mexicano en los remates del sur del Valle Central de California, E.U.”, en Encuentros. Revista en Ciencias Sociales del Pacífico Mexicano, vol. 1, núm. 1, noviembre de 2013.
- Marco Righetti, “Historias de vida, entre la literatura y la ciencia”, en Perfiles, núm. 28, 2006, p. 81.
- US Census Bureau 2010, disponible en www.census.gov./2010census, consultado 14 de abril de 2013.
- Entrevista telefónica con personal del consulado, febrero 2012.
- Entrevista a Pedro, realizada por Magdalena Barros en Santa María, California, marzo 2012.
- Entrevista a Engels García, realizada por Magdalena Barros Nock, en Santa María, California, marzo de 2012.
- Yuribi Mayek Ibarra, ¿Construyendo morada en California? Migrantes mixtecos y la compra de casas, tesis de maestría, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México, 2005.
- California Department of Food and Agriculture 2013 www.cdfa.ca.gov/statistics, consultado el 1 de julio de 2015.
- Magdalena Barros Nock, "Apuntes sobre vivienda para migrantes y la crisis inmobiliaria en la California rural. Un estudio de caso”,El Cotidiano, núm. 191, 2015, pp. 33-43.
- Entrevista a Luis, realizada por Magdalena Barros en Santa María California, marzo de 2012.
- Alejandro Portes y Rubén G. Rumbaut, Legacies. The Story of the Immigrant Second Generation, Berkeley, University of California Press/ Russell Sage Foundation, 2001, p. 279.
- Rubén G. Rumbaut y Alejandro Portes (eds.), Ethnicities: Children of immigrants in America, Berkeley, University of California Press, 2001.
- Entrevista con Meche, realizada por Magdalena Barros en Santa María, California, octubre 2014.
- Entrevista con María, realizada por Magdalena Barros en Santa María, California, octubre 2014.
- USCIS Consideration of Deferred Action for Childhood Arrivals Process, disponible en http://act.americasvoiceonline.org/page/m/327377f8/1fb6e4af/1e93d9fc/6f20de74/211, consultado el 15 de septiembre de 2012.
- Beneficiarán a más “Soñadores”, 2012, disponible enhttp://www.eluniversal.com.mx/internacional/78921.html, consultado el 5 de enero de 2013.
- “Foster care”.Helen O ́Neil, “Immigration policy splits families when parents are deported”, Associated Press: U.S.agosto, 26, 2012, disponible en http://www.denverpost.com/nationworld/ci_21401857/u-s-immigration-policy-splits-families-when-parents#ixzz24hrk0418, consultado el 26 de agosto de 2012.
- Entrevista con Andrés, realizada por Magdalena Barros, Santa María, California, septiembre 2013.
- Michael Fix y Wendy Zimmermann, “All under one Roof: Mixed-status Familias in an Era of Reform,”International Migration Review, vol. 35, núm. 2, 2001, p. 399.
- A Nationwide Analysis of Deferred Action for Chilhood Arrivals, or DACA, disponible en http://www.americanprogress.org, consultado el 20 de noviembre de 2013.
- U.S. Citizen and Immigration Services 2015, en disponible en www.usa.gov, consultado el 2 de febrero de 2015.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- California
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Magdalena Barros Nock
- Engels García
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20151231-000000:12_711_9947
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Num. (2015) julio-diciembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui