En la línea de la innovación periodística: Zig-Zag


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    En la línea de la innovación periodística: Zig-Zag
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Revistas mexicanas ilustradas 1920-1960. Num. 33 Año 11 (2008) mayo-agosto

    Referencias:
    Marion Gautreau, “Les photographies de la Revolution Mexicaine dan las presse illustré de Mexico (1910-1940): de la chronique á la iconization”, tesis, París, universidad de París IV, La Sorbonne, 2007
    Zig-Zag, México, 28 de abril de 1921, p. 15.
    Fradique “Encuestas de Zig-Zag. Lo que se ve en el humo del tabaco”, México, 1 de septiembre de 1921, pp. 28-29
    Zig-Zag, México, 31 de marzo de 1921, s/p.
    Rebeca Monroy Nasr, “un caricaturista a la mexicana”, en Historias, en prensa.
    Zig-zag, México, 28 de abril de 1921, pp. 27-29.
    Pedro Malahebar, “Notas del editor”, en Zig-Zag, México, vol. 1, 15 de abril de 1920, s/p.
    El Bachiller cronista, “Las casas Señoriales. Mansión del Conde de la Torre Cossío”, en Zig-Zag, México, 14 de abril de 1921, pp. 36-37
    Acacia Ligia Maldonado, “Manuel Ramos en la prensa ilustrada capitalizada de principios del siglo XX, 1897-1913: un acercamiento a los origenes del fotoperiodismo en México”, tesis, México, FF y l-UNAM, 2005
    Martha Rosa Miranda, “Lo permanente de lo efímero: la colección Manuel Ramos de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos-INAH, tesis, México, FF y l-UNAM, 2005.
    Rebeca Monroy Nasr, Historias para ver: Enrique Díaz fotorreportero, México, UNAM-IIE/INAH, 2003
    Rebeca Monroy Nasr, “Ases de la cámara. Los fototextos de Antonio Rodríguez”, México, NAH, en prensa.
    Zig-Zag, México, 14 de abril de 1921, portada interiores, pp. 13, 15, 23 y 24
    “Reminiscencias del Centenario”, número del 16 septiembre de 1920, pp. 24-26.
    Zig-Zag, México, 23 de febrero de 1922, pp. 32-33.
    Zig-Zag, México, 8 de septiembre de 1922
    Zig-Zag, México, 15 de septiembre de 1921
    A. Garduño: “Zig-Zag en la Gruta de Cacahuamilpa, por El Hombre de los Quevedos, fotografías de Antonio Garduño”, número del 9 de febrero de 1922, pp. 32-34.
    Zig-Zag, número del 14 de abril de 1921, pp. 28-29
    Zig-Zag, México, 13 de octubre de 1921, p. 24
    Zig-Zag, México, 3 de noviembre de 1921, p. 19.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Publicaciones
    Revolución Mexicana
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2008-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico

    Autoría
    Rebeca Monroy Nasr

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_19970101-000000:14_225_3051

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 223.9 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 26.1 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    En la línea de la innovación periodística: Zig-Zag
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Revistas mexicanas ilustradas 1920-1960. Num. 33 Año 11 (2008) mayo-agosto

    Referencias:
    Marion Gautreau, “Les photographies de la Revolution Mexicaine dan las presse illustré de Mexico (1910-1940): de la chronique á la iconization”, tesis, París, universidad de París IV, La Sorbonne, 2007
    Zig-Zag, México, 28 de abril de 1921, p. 15.
    Fradique “Encuestas de Zig-Zag. Lo que se ve en el humo del tabaco”, México, 1 de septiembre de 1921, pp. 28-29
    Zig-Zag, México, 31 de marzo de 1921, s/p.
    Rebeca Monroy Nasr, “un caricaturista a la mexicana”, en Historias, en prensa.
    Zig-zag, México, 28 de abril de 1921, pp. 27-29.
    Pedro Malahebar, “Notas del editor”, en Zig-Zag, México, vol. 1, 15 de abril de 1920, s/p.
    El Bachiller cronista, “Las casas Señoriales. Mansión del Conde de la Torre Cossío”, en Zig-Zag, México, 14 de abril de 1921, pp. 36-37
    Acacia Ligia Maldonado, “Manuel Ramos en la prensa ilustrada capitalizada de principios del siglo XX, 1897-1913: un acercamiento a los origenes del fotoperiodismo en México”, tesis, México, FF y l-UNAM, 2005
    Martha Rosa Miranda, “Lo permanente de lo efímero: la colección Manuel Ramos de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos-INAH, tesis, México, FF y l-UNAM, 2005.
    Rebeca Monroy Nasr, Historias para ver: Enrique Díaz fotorreportero, México, UNAM-IIE/INAH, 2003
    Rebeca Monroy Nasr, “Ases de la cámara. Los fototextos de Antonio Rodríguez”, México, NAH, en prensa.
    Zig-Zag, México, 14 de abril de 1921, portada interiores, pp. 13, 15, 23 y 24
    “Reminiscencias del Centenario”, número del 16 septiembre de 1920, pp. 24-26.
    Zig-Zag, México, 23 de febrero de 1922, pp. 32-33.
    Zig-Zag, México, 8 de septiembre de 1922
    Zig-Zag, México, 15 de septiembre de 1921
    A. Garduño: “Zig-Zag en la Gruta de Cacahuamilpa, por El Hombre de los Quevedos, fotografías de Antonio Garduño”, número del 9 de febrero de 1922, pp. 32-34.
    Zig-Zag, número del 14 de abril de 1921, pp. 28-29
    Zig-Zag, México, 13 de octubre de 1921, p. 24
    Zig-Zag, México, 3 de noviembre de 1921, p. 19.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Publicaciones
    Revolución Mexicana
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2008-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico

    Autoría
    Rebeca Monroy Nasr

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_19970101-000000:14_225_3051

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
    Número de Revista Alquimia Num. 33 (2008) Revistas mexicanas ilustradas 1920-1960

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.