MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1905-12-31
650 1 |aArqueología|xMuseos|zMitla, Oaxaca, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Museo Nacional de México. Num. 9 Tomo II (1905) Segunda Época (1903-1908)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aAlgo sobre los zapotecas y los edificios o "palacios de Mitla".|pAnales del Museo Nacional de México. Num. 9 Tomo II (1905) Segunda Época (1903-1908)|htext
700 1 |aJesús|d1867-1937|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aAlamán, Lucas. Disertaciones, tomo ll, Apéndice segundo, pág. 15.
500 |aÁlvarez, Manuel Francisco. Las ruinas de Mitla y la Arquitectura, pág. 258.
500 |aBalsalobre, Gonzalo. Idolatrías de los Indios del Obispado de Oaxaca. (Anales del Museo Nacional de México, Tomo VI.).
500 |aCarriedo, Juan Bautista. Ensayo histórico-estadístico del Departamento de Oaxaca, págs. 3, 6 y 10.
500 |aChavero, Alfredo. Códice Dehesa, en Antigüedades Mexicanas publicadas por la Junta Colombina de México, 1892, págs. XXIV y siguientes.
500 |aChavero, Alfredo. Pinturas Jeroglíficas, Primera Parte, pág. 7.
500 |aClavijero, Francisco Javier. Historia de México, libro VI, cap. 20.
500 |aDe Alva Ixtlilxochitl, Fernando. Historia de los Chichimecas, cap. 3.
500 |aDel Paso y Troncoso, Francisco. Anales del Museo Nacional de México, tomo III, págs. 121 y 160.
500 |aDel Paso y Troncoso, Francisco. Catálogo de la Sección de México en la Exposición de Madrid, tomo l, págs. 30, 55 y 371.
500 |aDel Paso y Troncoso, Francisco. Catálogo de la Sección de México en la Exposición de Madrid, tomo II, págs. 145, 157, 190 y 400.
500 |aDurán, Diego. Historia de las Indias de Nueva España, Tomo I, cap. 55.
500 |aGay, José Antonio. Historia de Oaxaca, tomo I, págs. 151, 170 y 193.
500 |aHerrera y Tordesillas, Antonio de. Décadas, III, pág. 209.
500 |aHumboldt, Alexander von. Ensayo Político de Nueva España, II, pág. 321.
500 |aKingsborough, Edward King. Mexican Antiquities.
500 |aJunta Colombina de México. Códice Porfirio Díaz, 1892.
500 |aLeón, Nicolás. Catálogo de antigüedades Tecas del territorio Michoacano, pág. 3.
500 |aLeón, Nicolás. Catálogo de la colección de antigüedades Huavis del Estado de Oaxaca.
500 |aLeón, Nicolás. Guía histórico-descriptiva de Mitla, pág. 27.
500 |aMartínez Gracida, Manuel. Estado de Oaxaca
500 |aMénard, René. La vie Privée des anciens, tomo correspondiente á Les peuples de l'antiquité, pág. 265, figura 238.
500 |aMorelet, Arthur. Travels in Central America, págs. 92 y 93. (Citado por Spencer en su Antiguo Yucatán, pág. 141, versión castellana.)
500 |aMotolinia, Toribio. Historia de las Indias de Nueva España, Trat. III, cap. V.
500 |aOrozco y Berra, Manuel. Geografía de las lenguas, págs. 173-176 y 196.
500 |aOrozco y Berra, Manuel. Historia Antigua y de la Conquista de México.
500 |aPeñafiel, Antonio. Nomenclatura geográfica.
500 |aPeñafiel, Antonio. Códice Fernández Leal, pág. 5.
500 |aPeñafiel, Antonio. Monumentos del Arte Mexicano Antiguo, cap. XVI, págs. 101 y 102.
500 |aPimentel, Francisco. Obras completas, II, págs. 23, 34, 60, 103 y 115.
500 |aPimentel, Francisco. Cuadro descriptivo y comparativo de las lenguas indígenas de México, en Obras completas, tomo II, los capítulos XXXIV a XXXVII, pág. 102.
500 |aRobelo, Cecilio. Nombres geográficos del Estado de Veracruz
500 |aSahagún, Bernardino de. Historia de las Cosas de Nueva España, Tomo III. Capítulo XXXIV, pág. 136.
500 |aSaville, Marshall H. Exploration of Zapotecan tombs in Southern Mexico, pág. 357.
500 |aSaville, Marshall H. Cruciform Structures near Mitla, 1898 y 1900.
500 |aSeler, Eduard. Wandmalerein von Mitla. Eine Mexicanische Bilderschirf, in Fresko, Berlin, 1895.
500 |aSpencer, Herbert. Antiguos Mexicanos, pág. 120.
500 |aSpencer, Herbert. Antiguo Yucatán, págs. 25, 43 y 99.
500 |aTorquemada, Juan de. Monarquía Indiana, libro III, cap. 7.
500 |aWaitz, Theodor. Anthropologie der Naturvölker, tomo IV, págs. 24 y 25.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.