MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1931-12-31
651 |aMéxico
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 24 Tomo VII (1931) Cuarta Época (1922-1933)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aRafael Delgado, costumbrista mexicano.|pAnales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 24 Tomo VII (1931) Cuarta Época (1922-1933)|htext
700 1 |aPaul|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |a1. Obras de Rafael Delgado.
500 |aEl amor a los libros, Conversaciones Literarias, Orizaba, Imprenta del Hospicio, 1886.
500 |aAngelina, 1ª Ed., Orizaba, Pablo Franch, 1893.
500 |aAngelina, 2ª Ed., México, Antigua Imprenta de Eduardo Murguía, 1895.
500 |aAngelina, 3ª Ed., Colección de Escritores Americanos, t. XI, dirigida por V.G. Calderón, Barcelona, (sin fecha).
500 |aAntes de la Boda, monólogo estrenado por doña Josefina Duelos de Figuerola, en el Teatro Llave de Orizaba, la noche del 19 de noviembre de 1885, Orizaba, Oficina Tipográfica de Manuel Castro Limón, 1900.
500 |aAntes de la Boda. En el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I., Núm. 18, noviembre 15 de 1885, Orizaba, pp. 11-19.
500 |aAntes de la Boda. En El Tiempo, t. IV, Núm. 715, Enero 3, de 1886.
500 |aEl Caballerango, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. II, Núm. 2, (1899), pp. 36-39.
500 |aLa Calandria, 1ª Ed., en La Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. III, pp. 58, 112, 145, 236, 294, 349, 441, 466 y 556.
500 |aLa Calandria, 2ª Ed., Orizaba, Pablo Franch, 1891.
500 |aLa Calandria, 3ª Ed., México, Biblos, Tipografía de José Ballena, (1916).
500 |aCuentos y Notas, Biblioteca de Autores Mexicanos, t. XLII, México, Imprenta de Victoriano Agüeros, 1902.
500 |aDiscurso pronunciado en la distribución de premios de los alumnos de los establecimientos de enseñanza, verificada la noche del 1º de mayo de 1886. Boletín de la Sociedad Sánchez. Oropeza, t. I, Núm. 21, (1886) pp. 1-8.
500 |aEpílogo, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I, Núm. 3 (1898), pp. 33-35.
500 |aLa Gata, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I, Núm. 3, (1899), pp. 75-78.
500 |aHistoria Vulgar, Biblioteca de El País, Tipografía de la Compañía Editorial Católica, 1904.
500 |aLecciones de Literatura, Estilo y Composición, parte I, Jalapa, Imprenta del gobierno del Estado, 1904.
500 |aMargarita en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. 4, Núm. 24, (1901) pp. 282-284.
500 |aLa Noche Triste, en Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. 2, (1889), pp. 353-359.
500 |aLos Parientes Ricos, Biblioteca de Autores Mexicanos, t. XLVII, México, Imprenta de Victoriano Agüeros, 1903.
500 |aEl Quijote, Discurso pronunciado en el Teatro Llave de Orizaba. Sociedad Sánchez Oropeza, Tercer Aniversario Secular de la publicación del Quijote, Orizaba, 1905.
500 |aDon Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, La Verdad Sospechosa, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, Año II, t. 3, Núm. 4, (Febrero de 1900), pp. 66-69.
500 |aShakespeare, Hamlet, en Revista Moderna, Arte y Ciencia. Año II, t. 3, Núm. 4. (Febrero de 1900), pp. 50-51.
500 |a¡Toroooo!!!, en Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. I, (1889), pp. 313-322.
500 |a2. Poesía.
500 |aA la Raza Latina, en El Imparcial, México, 25 de Mayo, 1914.
500 |aA la Raza Latina, En el Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, t. 1, 1910, pp. 92-96.
500 |aAl Sr. D. Victoriano Agüeros, De la María de Jorge Isaacs, en El Tiempo, Ed. Literaria, (México, 1883), p. 399.
500 |aA México, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 16, pp. 14-19.
500 |aA Ricardo Domínguez, en El Tiempo, Ed. Literaria (México, 1883), p. 399.
500 |aA Río Blanco, en el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 2 (Orizaba, 1886) p. 17.
500 |aEl Botánico, en el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 1, (Orizaba, 1884), pp. 6-8.
500 |aCanto Nupcial, en ibid., Núm. 17, pp. 10-12.
500 |aLa Cruz de Hierro, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª. Ed., México, Oficina tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1894, p. 238.
500 |aEn el Jardín, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I Núm. 6, (1898), pp. 84-90.
500 |aEn el Jardín, En el Parnaso Mexicano, Barcelona, casa Maucci, 1910, t. I, pág. 91.
500 |aEscamela, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. VI, Núm. 9, (1903), p. 136.
500 |aLa Fuente de Zoquilán Viejo, en Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, 1910, t. I, p. 97.
500 |aGil Pérez, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I (1885), Núm. 3, pp. 15-18, Núm. 4, pp. 10-17, Núm. 6, pp. 8-11.
500 |aOcaso, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. III, Núm. 18, (1900), p. 288.
500 |aOjo de Agua, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. VI, Núm. 9 (1903), p. 136.
500 |aOjozarco, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1894, t. I, p. 236.
500 |aOjozarco, El Renacimiento, Periódico Literario, Segunda época, t. III (1894), p. 397.
500 |aPalmas, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1893, t. I, p. 232.
500 |aEl río de Tlilapam, en Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, 1910, t. I, p. 98.
500 |aRosas pálidas, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 5, (1886), pp. 19-22.
500 |aEl Salto de Barrio Nuevo, en Parnaso Mexicano, Barcelona, 1910, t. I, p. 96.
500 |aEl Salto de Tuxpango, en Lecturas Amenas de autores mexicanos, México, García Gutiérrez, Jesús, p. 53.
500 |aEl Salto de Tuxpango, En Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1894, p. 237.
500 |aTe Deum Laudamus, Corona Literaria, México, Imprenta Francisco Díaz de León, 1889. pp. 123-127.
500 |aTe Deum Laudamus, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 10 (1885), p. 12.
500 |aTe Deum Laudamus, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. III, Núm. 10, p. 147.
500 |aII Historias y Crítica Literarias
500 |aBlanco García, P. F. Historia de la Literatura Española, en el Siglo XIX, t. II y III, Madrid, 1898.
500 |aCastillo Ledón, Luis. Orígenes de la Novela en México, en Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Epoca 4ª, Tomo I, Mayo y Junio, 1922, pp. 203-208.
500 |aCeballos, Ciro, B. Seis Apologías, Rafael Delgado, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, México, Año I, t. I (1898), pp. 20-23.
500 |aCoester, Alfred. The Literary History of Spanish America, New York, 1921.
500 |aEl Cronista de Hogaño. Los Novelistas Mexicanos, Don Rafael Delgado, en Revista de Revistas, Mayo 31 de 1914.
500 |aEnciclopedia Universal Ilustrada, Europeo Americana t. 38, p. 1322.
500 |aGalindo, Miguel. Apuntes para la historia de la literatura mexicana, Colima, 1925.
500 |aGamboa, Federico. La Novela Mexicana, México, 1914.
500 |aRafael Delgado, en Revista de Revistas, Junio 7 de 1914.
500 |aGarcía Calderón, V. Prólogo a Angelina, en Colección de escritores Americanos, t. XI, Barcelona, Maucci, 1910.
500 |aGarcía lcazbalceta, F. Monterde. Introducción a Bibliografía de novelistas mexicanos de J. B. lguíniz, México,1925.
500 |aGonzález Peña, Carlos. Historia de la literatura mexicana, México, 1928.
500 |aIguíniz, J. B. Bibliografía de novelistas mexicanos, México, 1910.
500 |aJiménez Rueda, Julio, Historia de la literatura mexicana, México, 1928.
500 |aLópez Portillo y Rojas, J. La novela, breve ensayo, México, 1906.
500 |aMoreno Cora, Silvestre. La Calandria, en Obras de Silvestre Moreno Cora, B. A. M., t. XXXII, México, 1901.
500 |aOrtiz de Montellano, B. Antología de Cuentos mexicanos, México.
500 |aPeña, Rafael Angel de la. Estudio crítico de Angelina, México, 1894.
500 |aIbid., en Renacimiento, t. III, 1894, pp. 129-132.
500 |aPeredo, Rafael, C. Breve Nota Bibliográfica sobre el maestro Delgado, en la Prensa, Orizaba 1º de Mayo de 1927.
500 |aRamírez Cabañas, J. Don Rafael Delgado, en Nosotros, Revista de Arte y Educación, México, Junio de 1914, pp. 241-244.
500 |aRosenberg, S. L. Millard. La Prosa Mexicana, en Hispania Vol. XIII, (1930), pp. 7-20.
500 |aSalado Alvarez, V. De mi cosecha, estudios de crítica, Guadalajara, Imprenta, Ancira y Hno., 1899.
500 |aSalado Alvarez, V. Don Rafael Delgado, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, Año VI, Núm. 16, Agosto de 1903, pp. 241-244.
500 |aSosa, Francisco. Prólogo a Cuentos y Notas de Rafael Delgado, B. A. M., t. XLII, México, 1902.
500 |aViramontes, Leonardo, S. La Novela en México y el realismo en el Arte, México, 1909.
500 |aIII Manuscritos
500 |aIng. Enrique Zepeda. Al Escritor, Jalapa, Junio, 1930, 2 pp. En posesión del escritor.
500 |aIng. Enrique Zepeda. Al Escritor, Orizaba, Julio 22 de 1930, 5 pp. En posesión del escritor.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.