Introducción a la Antropología política. A propósito de la traducción del libro 'Antropología Política' por H. J. M. Claessen


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Introducción a la Antropología política. A propósito de la traducción del libro 'Antropología Política' por H. J. M. Claessen
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Primera época. Núm 09 (1982) Vol. 3 julio-diciembre

    Referencias:
    Anderson, Perry. la cultura represiva: Elementos de la cultura nacional británica. Barcelona: Anagrama 1977. Balandier, Georges. Antropología política. Barcelona: Península 1969. Benedict, Ruth. El crisantemo y la espada: .patrones de la cultura japonesa. Madrid. Alianza 1974. Carneiro, Roberl L. "The Four Faces of Evolution". J. J. Honigman, ed., Hand book of Social and Cultural Anthropology: 89- 110. Chicago: Rand McNally 1973. Claessen, Henri J. M. Antropología política: Estudio de las comunidades políticas (una investigación panorámica). México: UNAM. 1979. Cohen, Abner. "Antropología política: El análisis del simbolismo en las relaciones de poder" J. R. Llobera, comp., Antropología política: 55-82. Barcelona: Anagrama 1979. Gluckmann, Max. Custom and Conflict in Africa. Oxford Brasil Blackwell 1973. Hansen, Roger. La política del desarrollo mexicano. México: Siglo XXI 1973. Krotz, Esteban. "Thomas S. Kuhn, The Essential Tensión: Selected Studies in Scientific Tradition and Change" (Reseña). lztapalapa, año 2, No. 3: 338-342 1980. "¿Ciencia normal o revolución científica? Notas sobre las perspectivas actuales de la antropología sociocultural". Relaciones, Vol. 2, No. 5:63·97 1981. Smith, Michael G. "Un enfoque estructural de política comparada". D. Easton, comp., Enfoques sobre e teoría política: 175-196. Buenos Aires: Amorrar• tu 1973. Turner, Victor W. "History as Social Drama". Dramas, Fields an Mecaphors: Symbolic Action in Human Society: 98·155. lthaca: Cornell University Press 1975. White, Leslie A. "History, Evolutionsnism and Functionalism: Three Types of lnterpretation of Culture". Sounthwestern Journal of Antropology: vol. 221-248 1945. La ciencia de la cultura: Buenos Aires: Paidós 1964.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Publicaciones

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1982-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Esteban Krotz

    Tipo de recurso
    Reseña

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19821231-000000:4_3446_23725

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 83.04 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 193.16 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Introducción a la Antropología política. A propósito de la traducción del libro 'Antropología Política' por H. J. M. Claessen
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Primera época. Núm 09 (1982) Vol. 3 julio-diciembre

    Referencias:
    Anderson, Perry. la cultura represiva: Elementos de la cultura nacional británica. Barcelona: Anagrama 1977. Balandier, Georges. Antropología política. Barcelona: Península 1969. Benedict, Ruth. El crisantemo y la espada: .patrones de la cultura japonesa. Madrid. Alianza 1974. Carneiro, Roberl L. "The Four Faces of Evolution". J. J. Honigman, ed., Hand book of Social and Cultural Anthropology: 89- 110. Chicago: Rand McNally 1973. Claessen, Henri J. M. Antropología política: Estudio de las comunidades políticas (una investigación panorámica). México: UNAM. 1979. Cohen, Abner. "Antropología política: El análisis del simbolismo en las relaciones de poder" J. R. Llobera, comp., Antropología política: 55-82. Barcelona: Anagrama 1979. Gluckmann, Max. Custom and Conflict in Africa. Oxford Brasil Blackwell 1973. Hansen, Roger. La política del desarrollo mexicano. México: Siglo XXI 1973. Krotz, Esteban. "Thomas S. Kuhn, The Essential Tensión: Selected Studies in Scientific Tradition and Change" (Reseña). lztapalapa, año 2, No. 3: 338-342 1980. "¿Ciencia normal o revolución científica? Notas sobre las perspectivas actuales de la antropología sociocultural". Relaciones, Vol. 2, No. 5:63·97 1981. Smith, Michael G. "Un enfoque estructural de política comparada". D. Easton, comp., Enfoques sobre e teoría política: 175-196. Buenos Aires: Amorrar• tu 1973. Turner, Victor W. "History as Social Drama". Dramas, Fields an Mecaphors: Symbolic Action in Human Society: 98·155. lthaca: Cornell University Press 1975. White, Leslie A. "History, Evolutionsnism and Functionalism: Three Types of lnterpretation of Culture". Sounthwestern Journal of Antropology: vol. 221-248 1945. La ciencia de la cultura: Buenos Aires: Paidós 1964.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Publicaciones

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1982-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Esteban Krotz

    Tipo de recurso
    Reseña

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19821231-000000:4_3446_23725

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Primera época Vol. 3 Núm. 09 (1982)
    URL Introducción a la Antropología política. A propósito de la traducción del libro 'Antropología Política' por H. J. M. Claessen. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Primera época Vol. 3 Núm. 09 (1982)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.