Expresiones de identidad en los festejos de honor a San Isidro Labrador
- Título(s)
- Título
- Expresiones de identidad en los festejos de honor a San Isidro Labrador
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 46 Nueva Época (1997) abril-junio
- Resumen:
- San Isidro Labrador es el patrono de los campesinos de las comunidades pueblerinas tradicionales del municipio de Metepec, en el Estado de México. Según dicen los campesinos de este lugar, "San Isidro Labrador es un intermediario ante Dios; el que intercede para lograr una buena cosecha. Dios lo envió para que viera por los campesinos y sus necesidades; este es el encargo que tiene ese santo". Su fiesta se conoce como la fiesta de la agricultura y siempre ha sido importante y popular desde su implantación en la época colonial temprana, ya que convoca a gente del pueblo, a los que sembraban y vivían de sus cultivos.
- Referencias:
- De la Serna, Jacinto, "Manual de ministros de indios de sus idolatrías y extirpación de ellas", en Tratado de las supersticiones Idolatrías hechicerías ritos y otras costumbres gentilicias de las razas aborígenes de México, revisada y coordinada por Francisco del Paso y Troncoso, Ediciones Fuente Cultural, México, 1953. Giménez, Gilberto, "Cambios de Identidad y cambios de profesión religiosa", en Nuevas Identidades culturales de México, Guillermo Bonfil Batalla (coord.), Pensar la Cultura, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1993. Gobierno del Estado de México, Monografía municipal. Metepec, (región 1), 1987. Jarquín O., María Teresa, Formación y desarrollo de un pueblo novohispano, El Colegio Mexiquense A. E .H. Ayuntamiento de Metepec, Metepec, Estado de México, 1990.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Festividades
- Geográfica
- Estado de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Isabel Hernández Gónzalez
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970630-000000:15_3436_23658
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Expresiones de identidad en los festejos de honor a San Isidro Labrador
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 46 Nueva Época (1997) abril-junio
- Resumen:
- San Isidro Labrador es el patrono de los campesinos de las comunidades pueblerinas tradicionales del municipio de Metepec, en el Estado de México. Según dicen los campesinos de este lugar, "San Isidro Labrador es un intermediario ante Dios; el que intercede para lograr una buena cosecha. Dios lo envió para que viera por los campesinos y sus necesidades; este es el encargo que tiene ese santo". Su fiesta se conoce como la fiesta de la agricultura y siempre ha sido importante y popular desde su implantación en la época colonial temprana, ya que convoca a gente del pueblo, a los que sembraban y vivían de sus cultivos.
- Referencias:
- De la Serna, Jacinto, "Manual de ministros de indios de sus idolatrías y extirpación de ellas", en Tratado de las supersticiones Idolatrías hechicerías ritos y otras costumbres gentilicias de las razas aborígenes de México, revisada y coordinada por Francisco del Paso y Troncoso, Ediciones Fuente Cultural, México, 1953. Giménez, Gilberto, "Cambios de Identidad y cambios de profesión religiosa", en Nuevas Identidades culturales de México, Guillermo Bonfil Batalla (coord.), Pensar la Cultura, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1993. Gobierno del Estado de México, Monografía municipal. Metepec, (región 1), 1987. Jarquín O., María Teresa, Formación y desarrollo de un pueblo novohispano, El Colegio Mexiquense A. E .H. Ayuntamiento de Metepec, Metepec, Estado de México, 1990.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Festividades
- Geográfica
- Estado de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Isabel Hernández Gónzalez
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970630-000000:15_3436_23658
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 46 (1997) Misceláneo
- URL Expresiones de identidad en los festejos de honor a San Isidro Labrador. Antropología Núm. 46 (1997) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui