A reeducarse todos: Fratelli Tutti y los movimientos sociales


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    A reeducarse todos: Fratelli Tutti y los movimientos sociales
    Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 15 Primera época Vol. 8 (2021) enero-junio

    Resumen:
    Se argumenta que la Encíclica Fratelli tutti es un poderoso llamado a crear nuevas comunidades en esta época histórica atrapada por el individualismo extremo y sociedades fragmentadas en identidades solitarias, no solidarias. De ahí que sea esencial recuperar las experiencias históricas donde se han construido lazos y propósitos comunes de muchos, para que este mensaje cristalice en nuevas comunidades.

    Abstract:
    It is argued that the Fratelli Tutti Encyclical is a powerful call to create new communities in this historical epoch trapped by extreme individualism and societies fragmented into solitary, non-solidary identities. Hence, it is essential to recover the historical experiences where common ties and purposes of many have been built, so that this message crystallizes in new communities.

    Referencias:
    Albó, Xavier, y Mauricio Mamani, “Esposos, suegros y padrinos entre los aymaras”, en Enrique Mayer y Ralph Bolton (eds.), Parentesco y matrimonio en los Andes, Lima, Universidad Católica del Perú, 1980, pp. 283-326, p. 285. Allier Montaño, Eugenia, “Balance de la historia del tiempo presente. Creación y consolidación de un campo historiográfico”, Revista de Estudios Sociales, núm. 65, pp. 100-112, p. 109, recuperado de: https://journals.openedition.org/revestudsoc/10356, consultado 22 julio 2021. Beltrán, William M., y Sonia P. Larotta Silva, Diversidad religiosa, valores y participación política en Colombia. Resultados de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Religiosa 2019, Bogotá, World Vision, 2020, p. 19. Bonilla, Mireia, “Francisco a sacerdotes mexicanos: ‘Deben aprender a quitarse las sandalias’”, Vatican News, 29 de marzo de 2021, recuperado de: https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2021-03/francisco-sacerdotes-mexicanos-aprender-a-quitarse-las-sandalias.html Braudel, Fernand, La historia y las ciencias sociales, Madrid, Alianza, 1980. Coppola, Franco, “Mensaje del nuncio apostólicoen la CX Asamblea Plenaria”, recuperado de: http://diocesisdepapantla.org.mx/2021/04/13/mensaje-del-nuncio-apostolico-en-la-cx-asamblea-plenaria/. “Dan 27 años de cárcel al padre Francisco Javier por el asesinato de Leonardo Avendaño”, El Universal, 8 de abril de 2021, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/dan-27-anos-de-carcel-al-padre-francisco-javier-por-el-asesinato-de-leonardo-avendano. Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común, Abu Dabi, 4 de febrero de 2019. “¿Está el papa Francisco preparando una encíclica sobre la fraternidad humana?”, Aleteia, 27 de agosto de 2020, recuperado de: https://es.aleteia.org/2020/08/27/esta-el-papa-francisco-preparando-una-enciclica-sobre-la-fraternidad-humana/ Fanon, Frantz, Los condenados de la tierra, pról.. de J?.P. Sartre, México, FCE, 1963. Francisco [Jorge Mario Bergoglio], “Carta encíclica Fratelli tutti, del santo padre Francisco sobre la fraternidad y la amistad social”, recuperado de: http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html. Francisco [Jorge Mario Bergoglio], “Exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia, recuperado de: https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20160319_amoris-laetitia.html Francisco [Jorge Mario Bergoglio], “Quirógrafo del santo padre Francisco sobre la disposición de que el venerable siervo de dios José Gregorio Hernandez Cisneros sea copatrono del ciclo de estudios en ciencias de la paz de la Pontificia Universidad Lateranense”, recuperado de: https://www.vatican.va/content/francesco/es/letters/2021/documents/papa-francesco_20210426_chirografo.html. Gutiérrez, Gustavo, Teología de la liberación. Perspectivas, Lima, Centro de Estudios y Publicaciones, 1971. Leach, Edmund, Cultura y comunicación. La lógica en la comunicación de los símbolos, Madrid, Siglo XXI, 1993, pp. 20-21. Marzal, Manuel M. (comp.), El rostro indio de Dios, México, CRT-UIA, 1994. Marzal, Manuel, “¿Es posible una iglesia indígena en el Perú?, América Indígena, vol. XXXIII-1, núm. III, 1973, pp. 107-123. p. 107. Masferrer Kan, Elio, ¿Es del César o es de Dios? Un modelo antropológico del campo religioso, México, CIICH-UNAM-Plaza y Valdés, 2004, p. 41. Masferrer Kan, Elio, “Algunas claves importantes para entender a Francisco”, en Isabel Rauber (comp.), Hagan lío. Mensaje del papa Francisco a la juventud latinoamericana, Buenos Aires, Peña Lillo-Contin, 2017, pp. 53-62. Masferrer Kan, Elio, “Del proyecto católico a la articulación neoliberal. De Ernesto Corripio a Norberto Rivera”; Cuicuilco, núm. 79, 2020a, pp. 19-55. Masferrer Kan, Elio, “Ganar perdiendo. El acuerdo entre China y el Vaticano”, El Universal, 28 de septiembre de 2018, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/articulo/elio-masferrer-kan/mundo/ganar-perdiendo-el-acuerdo-entre-china-y-el-vaticano. Masferrer Kan, Elio, “La eficacia simbólica en un mundo en crisis. Pandemia y campo político religioso”, Religiones Latinoamericanas, nueva época, núm. 6, julio-diciembre, 2020b, pp. 29-56, recuperado de: http://www.religioneslatinoamericanas.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/Textos_6-2-Elio.pdf. Masferrer Kan, Elio, Religión, poder y cultura. Ensayos sobre la política y la diversidad de creencias, Buenos Aires / México, Libros de la Araucaria, 2009. Masferrer Kan, Elio, Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de los sistemas religiosos, Buenos Aires / México, Libros de la Araucaria, 2013. Novak, Norman, ¿En verdad liberará? Discusiones sobre la teología de la liberación, México, Diana, 1988. “Turkson: hay obispos y sacerdotes que obstaculizan la difusión de la “Laudato si’”, La Stampa, 8 de noviembre de 2018, recuperado de: https://www.lastampa.it/vatican-insider/es/2018/11/09/news/turkson-hay-obispos-y-sacerdotes-que-obstaculizan-la-difusion-de-la-laudato-si-1.34059026. “Udienza alla Comunità del Pontificio Collegio Messicano”, 29 de marzo de 2021, recuperado de: https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2021/03/29/0190/00416.html

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Religión
    Justicia

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Carlos San Juan Victoria (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    2007-9605

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_20210630-000000:12_3162_22593

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 38.22 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 84.9 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    A reeducarse todos: Fratelli Tutti y los movimientos sociales
    Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 15 Primera época Vol. 8 (2021) enero-junio

    Resumen:
    Se argumenta que la Encíclica Fratelli tutti es un poderoso llamado a crear nuevas comunidades en esta época histórica atrapada por el individualismo extremo y sociedades fragmentadas en identidades solitarias, no solidarias. De ahí que sea esencial recuperar las experiencias históricas donde se han construido lazos y propósitos comunes de muchos, para que este mensaje cristalice en nuevas comunidades.

    Abstract:
    It is argued that the Fratelli Tutti Encyclical is a powerful call to create new communities in this historical epoch trapped by extreme individualism and societies fragmented into solitary, non-solidary identities. Hence, it is essential to recover the historical experiences where common ties and purposes of many have been built, so that this message crystallizes in new communities.

    Referencias:
    Albó, Xavier, y Mauricio Mamani, “Esposos, suegros y padrinos entre los aymaras”, en Enrique Mayer y Ralph Bolton (eds.), Parentesco y matrimonio en los Andes, Lima, Universidad Católica del Perú, 1980, pp. 283-326, p. 285. Allier Montaño, Eugenia, “Balance de la historia del tiempo presente. Creación y consolidación de un campo historiográfico”, Revista de Estudios Sociales, núm. 65, pp. 100-112, p. 109, recuperado de: https://journals.openedition.org/revestudsoc/10356, consultado 22 julio 2021. Beltrán, William M., y Sonia P. Larotta Silva, Diversidad religiosa, valores y participación política en Colombia. Resultados de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Religiosa 2019, Bogotá, World Vision, 2020, p. 19. Bonilla, Mireia, “Francisco a sacerdotes mexicanos: ‘Deben aprender a quitarse las sandalias’”, Vatican News, 29 de marzo de 2021, recuperado de: https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2021-03/francisco-sacerdotes-mexicanos-aprender-a-quitarse-las-sandalias.html Braudel, Fernand, La historia y las ciencias sociales, Madrid, Alianza, 1980. Coppola, Franco, “Mensaje del nuncio apostólicoen la CX Asamblea Plenaria”, recuperado de: http://diocesisdepapantla.org.mx/2021/04/13/mensaje-del-nuncio-apostolico-en-la-cx-asamblea-plenaria/. “Dan 27 años de cárcel al padre Francisco Javier por el asesinato de Leonardo Avendaño”, El Universal, 8 de abril de 2021, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/dan-27-anos-de-carcel-al-padre-francisco-javier-por-el-asesinato-de-leonardo-avendano. Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común, Abu Dabi, 4 de febrero de 2019. “¿Está el papa Francisco preparando una encíclica sobre la fraternidad humana?”, Aleteia, 27 de agosto de 2020, recuperado de: https://es.aleteia.org/2020/08/27/esta-el-papa-francisco-preparando-una-enciclica-sobre-la-fraternidad-humana/ Fanon, Frantz, Los condenados de la tierra, pról.. de J?.P. Sartre, México, FCE, 1963. Francisco [Jorge Mario Bergoglio], “Carta encíclica Fratelli tutti, del santo padre Francisco sobre la fraternidad y la amistad social”, recuperado de: http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html. Francisco [Jorge Mario Bergoglio], “Exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia, recuperado de: https://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20160319_amoris-laetitia.html Francisco [Jorge Mario Bergoglio], “Quirógrafo del santo padre Francisco sobre la disposición de que el venerable siervo de dios José Gregorio Hernandez Cisneros sea copatrono del ciclo de estudios en ciencias de la paz de la Pontificia Universidad Lateranense”, recuperado de: https://www.vatican.va/content/francesco/es/letters/2021/documents/papa-francesco_20210426_chirografo.html. Gutiérrez, Gustavo, Teología de la liberación. Perspectivas, Lima, Centro de Estudios y Publicaciones, 1971. Leach, Edmund, Cultura y comunicación. La lógica en la comunicación de los símbolos, Madrid, Siglo XXI, 1993, pp. 20-21. Marzal, Manuel M. (comp.), El rostro indio de Dios, México, CRT-UIA, 1994. Marzal, Manuel, “¿Es posible una iglesia indígena en el Perú?, América Indígena, vol. XXXIII-1, núm. III, 1973, pp. 107-123. p. 107. Masferrer Kan, Elio, ¿Es del César o es de Dios? Un modelo antropológico del campo religioso, México, CIICH-UNAM-Plaza y Valdés, 2004, p. 41. Masferrer Kan, Elio, “Algunas claves importantes para entender a Francisco”, en Isabel Rauber (comp.), Hagan lío. Mensaje del papa Francisco a la juventud latinoamericana, Buenos Aires, Peña Lillo-Contin, 2017, pp. 53-62. Masferrer Kan, Elio, “Del proyecto católico a la articulación neoliberal. De Ernesto Corripio a Norberto Rivera”; Cuicuilco, núm. 79, 2020a, pp. 19-55. Masferrer Kan, Elio, “Ganar perdiendo. El acuerdo entre China y el Vaticano”, El Universal, 28 de septiembre de 2018, recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/articulo/elio-masferrer-kan/mundo/ganar-perdiendo-el-acuerdo-entre-china-y-el-vaticano. Masferrer Kan, Elio, “La eficacia simbólica en un mundo en crisis. Pandemia y campo político religioso”, Religiones Latinoamericanas, nueva época, núm. 6, julio-diciembre, 2020b, pp. 29-56, recuperado de: http://www.religioneslatinoamericanas.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/Textos_6-2-Elio.pdf. Masferrer Kan, Elio, Religión, poder y cultura. Ensayos sobre la política y la diversidad de creencias, Buenos Aires / México, Libros de la Araucaria, 2009. Masferrer Kan, Elio, Religión, política y metodologías. Aportes al estudio de los sistemas religiosos, Buenos Aires / México, Libros de la Araucaria, 2013. Novak, Norman, ¿En verdad liberará? Discusiones sobre la teología de la liberación, México, Diana, 1988. “Turkson: hay obispos y sacerdotes que obstaculizan la difusión de la “Laudato si’”, La Stampa, 8 de noviembre de 2018, recuperado de: https://www.lastampa.it/vatican-insider/es/2018/11/09/news/turkson-hay-obispos-y-sacerdotes-que-obstaculizan-la-difusion-de-la-laudato-si-1.34059026. “Udienza alla Comunità del Pontificio Collegio Messicano”, 29 de marzo de 2021, recuperado de: https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2021/03/29/0190/00416.html

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Religión
    Justicia

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Carlos San Juan Victoria (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    2007-9605

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_20210630-000000:12_3162_22593

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Con-temporánea
    Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Núm. 15 Primera época Vol. 8 (2021) enero-junio
    URL A reeducarse todos: Fratelli Tutti y los movimientos sociales. Con-temporánea Núm. 15 (2020)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista
Número de revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.