Las excavaciones arqueológicas de Manuel Gamio en Copilco. Una visión a través de las fuentes documentales
- Título(s)
- Título
- Las excavaciones arqueológicas de Manuel Gamio en Copilco. Una visión a través de las fuentes documentales
- Arqueología N°. 59 (2019) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- En agosto de 1917, Manuel Gamio inició exploraciones arqueológicas en la Cantera de Copilco, Coyoacán, Distrito Federal, con el propósito de precisar la llamada “cultura Arcaica” o de “los Cerros” dentro de la secuencia cultural del valle de México. El hallazgo de restos humanos, cerámica, figurillas y otros objetos culturales atrajeron la atención de Excélsior y Revista de Revistas. La intención de este artículo consiste en correlacionar la información arqueológica del sitio con la que apareció en la prensa escrita, revistas, archivos e informes de la segunda década del siglo XX, época en la que empezaba a despuntar la arqueología como disciplina científica en nuestro país.
- Abstract:
- In August 1917 Manuel Gamio began archaeological explorations in the quarry of Copilco, Coyoacan, Mexico City. The fundamental purpose of these investigations was to shed light on so-called “los Cerros” or “Archaic culture” within the cultural sequence of the Valley of Mexico. The discovery of human remains, ceramics, figurines, and other cultural objects attracted the attention of the press, Excélsior and Revista de Revistas. The aim of this article is to correlate the archaeological information on the site with documentation in newspapers, magazines, archives, and reports from the second decade of the twentieth century, at a time when archaeology was beginning to emerge as a scientific discipline in Mexico.
- Referencias:
- Beyer, Hermann 1918 Sobre antigüedades del Pedregal de San Ángel. Memorias de la Sociedad Científica Antonio Alzate, 37 (1): 1-19.
- Carreño, Alberto María 1918a Los misterios del Pedregal. Revista de Revistas, 401, 6 de enero. 1918b Los misterios del Pedregal. Revista de Revistas, 402, 13 de enero. 1918c Un mar de piedra. Revista de Revistas, 410, 10 de marzo.
- Comas, Juan 1956 La vida y obra de Manuel Gamio. En Estudios antropológicos publicados en homenaje al doctor Manuel Gamio (pp. 1-26). México, UNAM / SMA. 1993 Manuel Gamio. Antología (estudio preliminar, selección y notas). México, UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 100).
- Fernández del Castillo, Francisco 1987 Apuntes para la historia de San Ángel y sus alrededores (San Jacinto Tenanitla): tradiciones, historia y leyendas (ed. facsim.). México, Porrúa. Flores, Efraín, y Solanes, María del Carmen 2014 Copilco a la luz de nuevas investigaciones. Revista Arqueología Mexicana, 129: 38-42.
- Gamio, Manuel 1986 Las exploraciones del Pedregal de San Ángel y la cultura arcaica del valle de México. Arqueología e Indigenismo (pp. 47-61).
- México, INI. González Gamio, Ángeles 2003 Manuel Gamio: una lucha sin final. México, UNAM. Guevara Féfer, Rafael 2002 Los últimos años de la historia natural y los primeros días de la biología en México. La práctica científica de Alfonso Herrera, Manuel María Villada y Mariano Bárcena. México, Instituto de Biología-UNAM (Cuaderno, 35).
- Kroeber, Alfred 1925 Archaic Culture Horizons in the Valley of Mexico. American Archaeology and Ethnology, 17 (7).
- Matos Moctezuma, Eduardo 1983 Manuel Gamio: la arqueología mexicana. México, Dirección General de Difusión Cultural-UNAM (Argumentos, 2). 1986 Introducción. En Manuel Gamio, Arqueología e indigenismo (pp. 7- 20). México, INI.
- Meraz Moreno, Alejandro 2016 Una aldea del periodo Formativo en el centro de Tlalpan. Arqueología. Revista de la Coordinación Nacional de Arqueología (51): 52-72.
- Orozco y Berra, Manuel 1880 Historia antigua y de la Conquista de México. México, Tipografía de Gonzalo A. Esteva. Rutsch, Mechthild 2007 Entre el campo y el gabinete. Nacionales y extranjeros en la profesionalización de la antropología mexicana (1877-1920). México, INAH / IIA-UNAM.
- Sánchez Alaniz, José Ignacio, Marmolejo Morales, Emma et al. 2014 Copilco: un sitio arqueológico del Pedregal de San Ángel. Informe. Primera temporada. Fase I. Marzo 2014. México, Archivo Técnico del Consejo de Arqueología-INAH.
- Secretaría de Agricultura y Fomento (saf) 1917 Boletín Oficial, t. II, época 4, núm. 9, mayo de 1917: 298. 1919 “Dirección de Antropología”. Boletín extraordinario de la Secretaría de Agricultura y Fomento, 1918: 116-120.
- Toro, Alfonso 1918a El hombre del Pedregal de San Ángel. Informe del 6 de mayo de 1918. Zona Arqueológica Copilco v. a. Obregón D. F. Exploración y conservación (expediente B/311.32(Z51-3)/1, leg. 1). Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, México.
- 1918b El hombre de El Pedregal de San Ángel. Revista de Revistas (419), 12 de mayo. 1918c El hombre de El Pedregal de San Ángel. Revista de Revistas (420), 19 de mayo. 1918d El hombre de El Pedregal de San Ángel. Revista de Revistas (421), 26 de mayo. 1918e El hombre de El Pedregal de San Ángel. Revista de Revistas (422), 2 de junio.
- Archivos consultados Archivo General de la Nación (AGN) / GD 125 ipba, vol. 116, exp.16, f. 1.
- Biblioteca del Museo Nacional de Antropología (BMNA-INAH). Fondo Documental Manuel Gamio.
- Hemerografía El Imparcial 1911 Núm. 6218,11 de abril El Nacional 1917 Núm. 464, 29 de noviembre El Pueblo 1917 2 de diciembre. El Tiempo 1908 Núm. 8157,1 de enero. 1908b Núm. 8346, 21 de agosto. 1908c Núm. 8430,1 de diciembre. Excélsior 1917a Núm. 254, 28 de noviembre. 1917b Núm. 255, 29 de noviembre. 1917c Núm. 256, 30 de noviembre. La Patria 1886 16 de abril. 1912a Núm. 11051, 2 de marzo 1912b Núm. 11162, 20 de julio The Mexican Herald 1906 XXIII (23), segunda sección, 23 de septiembre.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20191231-000000:18_2978_21634
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las excavaciones arqueológicas de Manuel Gamio en Copilco. Una visión a través de las fuentes documentales
- Arqueología N°. 59 (2019) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- En agosto de 1917, Manuel Gamio inició exploraciones arqueológicas en la Cantera de Copilco, Coyoacán, Distrito Federal, con el propósito de precisar la llamada “cultura Arcaica” o de “los Cerros” dentro de la secuencia cultural del valle de México. El hallazgo de restos humanos, cerámica, figurillas y otros objetos culturales atrajeron la atención de Excélsior y Revista de Revistas. La intención de este artículo consiste en correlacionar la información arqueológica del sitio con la que apareció en la prensa escrita, revistas, archivos e informes de la segunda década del siglo XX, época en la que empezaba a despuntar la arqueología como disciplina científica en nuestro país.
- Abstract:
- In August 1917 Manuel Gamio began archaeological explorations in the quarry of Copilco, Coyoacan, Mexico City. The fundamental purpose of these investigations was to shed light on so-called “los Cerros” or “Archaic culture” within the cultural sequence of the Valley of Mexico. The discovery of human remains, ceramics, figurines, and other cultural objects attracted the attention of the press, Excélsior and Revista de Revistas. The aim of this article is to correlate the archaeological information on the site with documentation in newspapers, magazines, archives, and reports from the second decade of the twentieth century, at a time when archaeology was beginning to emerge as a scientific discipline in Mexico.
- Referencias:
- Beyer, Hermann 1918 Sobre antigüedades del Pedregal de San Ángel. Memorias de la Sociedad Científica Antonio Alzate, 37 (1): 1-19.
- Carreño, Alberto María 1918a Los misterios del Pedregal. Revista de Revistas, 401, 6 de enero. 1918b Los misterios del Pedregal. Revista de Revistas, 402, 13 de enero. 1918c Un mar de piedra. Revista de Revistas, 410, 10 de marzo.
- Comas, Juan 1956 La vida y obra de Manuel Gamio. En Estudios antropológicos publicados en homenaje al doctor Manuel Gamio (pp. 1-26). México, UNAM / SMA. 1993 Manuel Gamio. Antología (estudio preliminar, selección y notas). México, UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 100).
- Fernández del Castillo, Francisco 1987 Apuntes para la historia de San Ángel y sus alrededores (San Jacinto Tenanitla): tradiciones, historia y leyendas (ed. facsim.). México, Porrúa. Flores, Efraín, y Solanes, María del Carmen 2014 Copilco a la luz de nuevas investigaciones. Revista Arqueología Mexicana, 129: 38-42.
- Gamio, Manuel 1986 Las exploraciones del Pedregal de San Ángel y la cultura arcaica del valle de México. Arqueología e Indigenismo (pp. 47-61).
- México, INI. González Gamio, Ángeles 2003 Manuel Gamio: una lucha sin final. México, UNAM. Guevara Féfer, Rafael 2002 Los últimos años de la historia natural y los primeros días de la biología en México. La práctica científica de Alfonso Herrera, Manuel María Villada y Mariano Bárcena. México, Instituto de Biología-UNAM (Cuaderno, 35).
- Kroeber, Alfred 1925 Archaic Culture Horizons in the Valley of Mexico. American Archaeology and Ethnology, 17 (7).
- Matos Moctezuma, Eduardo 1983 Manuel Gamio: la arqueología mexicana. México, Dirección General de Difusión Cultural-UNAM (Argumentos, 2). 1986 Introducción. En Manuel Gamio, Arqueología e indigenismo (pp. 7- 20). México, INI.
- Meraz Moreno, Alejandro 2016 Una aldea del periodo Formativo en el centro de Tlalpan. Arqueología. Revista de la Coordinación Nacional de Arqueología (51): 52-72.
- Orozco y Berra, Manuel 1880 Historia antigua y de la Conquista de México. México, Tipografía de Gonzalo A. Esteva. Rutsch, Mechthild 2007 Entre el campo y el gabinete. Nacionales y extranjeros en la profesionalización de la antropología mexicana (1877-1920). México, INAH / IIA-UNAM.
- Sánchez Alaniz, José Ignacio, Marmolejo Morales, Emma et al. 2014 Copilco: un sitio arqueológico del Pedregal de San Ángel. Informe. Primera temporada. Fase I. Marzo 2014. México, Archivo Técnico del Consejo de Arqueología-INAH.
- Secretaría de Agricultura y Fomento (saf) 1917 Boletín Oficial, t. II, época 4, núm. 9, mayo de 1917: 298. 1919 “Dirección de Antropología”. Boletín extraordinario de la Secretaría de Agricultura y Fomento, 1918: 116-120.
- Toro, Alfonso 1918a El hombre del Pedregal de San Ángel. Informe del 6 de mayo de 1918. Zona Arqueológica Copilco v. a. Obregón D. F. Exploración y conservación (expediente B/311.32(Z51-3)/1, leg. 1). Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, México.
- 1918b El hombre de El Pedregal de San Ángel. Revista de Revistas (419), 12 de mayo. 1918c El hombre de El Pedregal de San Ángel. Revista de Revistas (420), 19 de mayo. 1918d El hombre de El Pedregal de San Ángel. Revista de Revistas (421), 26 de mayo. 1918e El hombre de El Pedregal de San Ángel. Revista de Revistas (422), 2 de junio.
- Archivos consultados Archivo General de la Nación (AGN) / GD 125 ipba, vol. 116, exp.16, f. 1.
- Biblioteca del Museo Nacional de Antropología (BMNA-INAH). Fondo Documental Manuel Gamio.
- Hemerografía El Imparcial 1911 Núm. 6218,11 de abril El Nacional 1917 Núm. 464, 29 de noviembre El Pueblo 1917 2 de diciembre. El Tiempo 1908 Núm. 8157,1 de enero. 1908b Núm. 8346, 21 de agosto. 1908c Núm. 8430,1 de diciembre. Excélsior 1917a Núm. 254, 28 de noviembre. 1917b Núm. 255, 29 de noviembre. 1917c Núm. 256, 30 de noviembre. La Patria 1886 16 de abril. 1912a Núm. 11051, 2 de marzo 1912b Núm. 11162, 20 de julio The Mexican Herald 1906 XXIII (23), segunda sección, 23 de septiembre.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20191231-000000:18_2978_21634
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 59 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui