Disyuntivas y conflictos por el espacio público durante la visita del papa Francisco a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
- Título(s)
- Título
- Disyuntivas y conflictos por el espacio público durante la visita del papa Francisco a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
- Narrativas antropológicas Num. 2 Año 1 (2020) julio-diciembre
- Resumen:
- Desde que el obispo Samuel Ruiz declarara la opción preferencial por los pobres en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas (DSCLC), Chiapas, se fortalecieron transformaciones en la organización de su territorio eclesial. Entre otros cambios, a partir de la Asamblea Diocesana de 1975 los párrocos fueron sustituidos por equipos de pastoral (integrados por sacerdotes, monjas, diáconos laicos, hombres y mujeres catequistas), encargados de la atención provincial en las iglesias católicas.
- Referencias:
- Juan Carlos Portantiero, “Gramsci y el análisis de coyuntura (algunas notas)”, Revista Mexicana de Sociología 41, núm. 1 (1979): 59-73, 60.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chiapas, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 353_20201231-000000:23_2931_21383
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Disyuntivas y conflictos por el espacio público durante la visita del papa Francisco a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
- Narrativas antropológicas Num. 2 Año 1 (2020) julio-diciembre
- Resumen:
- Desde que el obispo Samuel Ruiz declarara la opción preferencial por los pobres en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas (DSCLC), Chiapas, se fortalecieron transformaciones en la organización de su territorio eclesial. Entre otros cambios, a partir de la Asamblea Diocesana de 1975 los párrocos fueron sustituidos por equipos de pastoral (integrados por sacerdotes, monjas, diáconos laicos, hombres y mujeres catequistas), encargados de la atención provincial en las iglesias católicas.
- Referencias:
- Juan Carlos Portantiero, “Gramsci y el análisis de coyuntura (algunas notas)”, Revista Mexicana de Sociología 41, núm. 1 (1979): 59-73, 60.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chiapas, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 353_20201231-000000:23_2931_21383
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Narrativas antropológicas
- Número de revista Narrativas antropológicas Num. 2 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui