Centros Regionales UNESCO (1963-1967): Historia general de un proyecto de colaboración internacional en el ámbito de la conserva
- Título(s)
- Título
- UNESCO Regional Centers (1963-1967): General history of an international collaboration project in the field of cultural heritage conservation
- CR. Conservación y restauración Num. 17 Año 6 (2019) enero-abril
- Resumen:
- A general and historical research is presented, based on primary sources of information about the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), the League of Nations (SDN), United Nations (UN), the International Centre for the Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property (ICCROM), etc., among others. The text addresses the development of the conservation discipline and its professionalization in Mexico and some other countries in the mid-twentieth century. This article emphasizes the importance of the program for Regional Centers for training and research, specialized in techniques and methods on cultural heritage conservation developed by UNESCO. A little over 50 years later, this article seeks to acknowledge the international and cultural initiative that became so important for the history of the discipline.
- Referencias:
- Boel, Jens (2015) Fundamental Education: A Pioneer Concept – Jens Boel Explains Why [en línea], disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Cárdenas, Jaime (2017) Del Estado absoluto al Estado neoliberal [pdf], disponible en: [consultado el 5 de agosto de 2018]. Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (2018) Historia [en línea], disponible en: [consultado el 13 de diciembre de 2018]. García, Salomón (2016) Exposición fotográfica Manuel del Castillo Negrete. La fundación de Churubusco, México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía-Instituto Nacional de Antropología e Historia. German High Comand (1945) Act of Military Surrender [en línea], disponible en: [consultado el 31 de marzo del 2019]. Gobernación de Boyacá (2015) Conceptos generales de cooperación internacional [en línea], disponible en: [consultado el 26 de julio de 18]. Instituto Iberoamericano de Derecho Comparado (1920) El Tratado de Versalles de 1919 y sus antecedentes [pdf], disponible en: [consultado el 18 de abril del 2018]. Instituto Nacional de Antropología e Historia (2009) INAH, 70 años de su fundación [en línea], disponible en: [consultado el 3 de agosto de 2018]. Jokilehto, Jukka (2009) ICCROM and the Conservation of Cultural Heritage. A History of the Organization ́s First 50 Years, Roma, Centro Internacional de Estudio para la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales [documento electrónico], disponible en: [consultado el 31 de marzo del 2019]. Magar, Valerie, y Amaro, Luis (2017) Historia de la Conservación (parte 2), presentación en el Diplomado Historia y Teorías de la Conservación-Restauración del Patrimonio Cultural [documento inédito], México, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Organización de Estados Americanos (OEA) (2018) Quiénes somos [en línea], disponible en: [consultado el 3 de agosto de 18]. Naciones Unidas (ONU) (2018a) Historia de las Naciones Unidas [en línea], disponible en: [ consultado el 24 de julio de 2018]. Naciones Unidas (ONU) (2018b) Carta de las Naciones Unidas [en línea], disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (1997) 50 Years for Education [pdf], disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (1947) General Conference. First sesión [pdf] disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2014) Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [pdf] disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2016) México y la UNESCO, la UNESCO y México: historia de una relación [pdf], disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Plenderleith, Harold J. (1967) Hawaii. The Asia-Pacific Programme for the Trainning of Museum Directors in Museological Techniques [pdf], disponible en: [consultado el 5 de marzo de 2018]. Sawe, Joseph A. (1975) Report on The Regional Training Centre for the Preservation of Cultural and Natural Heritage at Jos, Nigeria [en línea], disponible en: [consultado el 30 de mayo de 2019].
- Idioma
- Inglés
- Temática
- Nombres
- UNESCO
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Adrián Pérez Ballesteros
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20190430-000000:30_2078_20218
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista CR. Conservación y restauración Num. 17 (2019)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- UNESCO Regional Centers (1963-1967): General history of an international collaboration project in the field of cultural heritage conservation
- CR. Conservación y restauración Num. 17 Año 6 (2019) enero-abril
- Resumen:
- A general and historical research is presented, based on primary sources of information about the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), the League of Nations (SDN), United Nations (UN), the International Centre for the Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property (ICCROM), etc., among others. The text addresses the development of the conservation discipline and its professionalization in Mexico and some other countries in the mid-twentieth century. This article emphasizes the importance of the program for Regional Centers for training and research, specialized in techniques and methods on cultural heritage conservation developed by UNESCO. A little over 50 years later, this article seeks to acknowledge the international and cultural initiative that became so important for the history of the discipline.
- Referencias:
- Boel, Jens (2015) Fundamental Education: A Pioneer Concept – Jens Boel Explains Why [en línea], disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Cárdenas, Jaime (2017) Del Estado absoluto al Estado neoliberal [pdf], disponible en: [consultado el 5 de agosto de 2018]. Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (2018) Historia [en línea], disponible en: [consultado el 13 de diciembre de 2018]. García, Salomón (2016) Exposición fotográfica Manuel del Castillo Negrete. La fundación de Churubusco, México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía-Instituto Nacional de Antropología e Historia. German High Comand (1945) Act of Military Surrender [en línea], disponible en: [consultado el 31 de marzo del 2019]. Gobernación de Boyacá (2015) Conceptos generales de cooperación internacional [en línea], disponible en: [consultado el 26 de julio de 18]. Instituto Iberoamericano de Derecho Comparado (1920) El Tratado de Versalles de 1919 y sus antecedentes [pdf], disponible en: [consultado el 18 de abril del 2018]. Instituto Nacional de Antropología e Historia (2009) INAH, 70 años de su fundación [en línea], disponible en: [consultado el 3 de agosto de 2018]. Jokilehto, Jukka (2009) ICCROM and the Conservation of Cultural Heritage. A History of the Organization ́s First 50 Years, Roma, Centro Internacional de Estudio para la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales [documento electrónico], disponible en: [consultado el 31 de marzo del 2019]. Magar, Valerie, y Amaro, Luis (2017) Historia de la Conservación (parte 2), presentación en el Diplomado Historia y Teorías de la Conservación-Restauración del Patrimonio Cultural [documento inédito], México, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Organización de Estados Americanos (OEA) (2018) Quiénes somos [en línea], disponible en: [consultado el 3 de agosto de 18]. Naciones Unidas (ONU) (2018a) Historia de las Naciones Unidas [en línea], disponible en: [ consultado el 24 de julio de 2018]. Naciones Unidas (ONU) (2018b) Carta de las Naciones Unidas [en línea], disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (1997) 50 Years for Education [pdf], disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (1947) General Conference. First sesión [pdf] disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2014) Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [pdf] disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2016) México y la UNESCO, la UNESCO y México: historia de una relación [pdf], disponible en: [consultado el 26 de julio de 2018]. Plenderleith, Harold J. (1967) Hawaii. The Asia-Pacific Programme for the Trainning of Museum Directors in Museological Techniques [pdf], disponible en: [consultado el 5 de marzo de 2018]. Sawe, Joseph A. (1975) Report on The Regional Training Centre for the Preservation of Cultural and Natural Heritage at Jos, Nigeria [en línea], disponible en: [consultado el 30 de mayo de 2019].
- Idioma
- Inglés
- Temática
- Nombres
- UNESCO
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Adrián Pérez Ballesteros
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20190430-000000:30_2078_20218
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista CR. Conservación y restauración Num. 17 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui