MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-08-31
650 1 |aConservación|xÓrganos históricos|xTubos|xHistoric organs|xPipes
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/54
773 0 |tCR. Conservación y restauración
773 0 |tCR. Conservación y restauración Num. 11-12 (2017)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 13|aLosórganos y su conservación en la CNCPC|pCR. Conservación y restauración Num. 11-12 (2017) enero-agosto
700 1 |aNorma Cristina|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aSandra María|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
700 1 |aFanny|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aGuillén Jiménez, Salvador y Norma Peña Peláez (2014) Proyecto de registro, catalogación e investigación de órganos históricos, 2014-2017, Proyecto inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
500 |aINAH Instituto Nacional de Antropología e Historia (2014) Lineamientos institucionales generales en materia de conservación del patrimonio cultural, [pdf] disponible en: <http://www.normateca.inah.gob.mx/ documents/2014-12-26_15-32-30.pdf>, [consultado el 31 de agosto de 2017].
520 |aEl Proyecto de registro, catalogación e investigación de órganos históricos de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural surgió en 2014 y está enfocado en generar estrategias para el cuidado y conservación de estos instrumentos. En este artículo se presentan los antecedentes de su formación, los objetivos y el plan de trabajo, donde de forma general se exponen las labores realizadas desde su formación. Asimismo, se expone el interés de los miembros del equipo de conservación de órganos históricos por trabajar de forma conjunta con personal adscrito a otras áreas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y con personas externas al Instituto con el fin de lograr la protección del patrimonio organístico de nuestro país.
520 |aThe project entitled Proyecto de registro, catalogación e investigación de órganos históricos (Project on documentation, listing and research of historic organs) was developed at the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural in 2014. This article presents the background of the project, its objectives and its work program, including some of the activities already implemented. It also emphasizes the interest of the team members of working jointly with staff from the Instituto Nacional de Antropología e Historia in other offices, as well as persons outside the institution, in order to enhance the protection of historic organs in Mexico.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.