Margaret Mead: todo es antropología
- Título(s)
- Título
- Margaret Mead: todo es antropología
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 94 (2016) mayo-agosto
- Resumen
- Dos de las obras marginales de Margaret Mead (1901-1978) habrían bastado para conferirle un lugar relevante en la historia del desarrollo de la antropología: la antología de escritos de su maestra Ruth Benedict, An Anthropologist at Work (1959), y The Golden Age of American Anhtropology (1960), otra antología que preparó con ayuda de Ruth L. Bunzel. El hecho es que estos dos trabajos gozan de cabal marginalidad mientras que el resto de sus libros, algunos bajo el estatuto de clásicos de la disciplina, tal vez se leen todavía menos de lo que se les aprecia. Mead llegó a Franz Boas en los novecientos veinte, como nuestra Anita Brenner (1905-1974), y sus enseñanzas en Columbia University la marcaron para siempre. Winthrop Sargeant preparó este perfil de la doctora Mead a mediados del siglo XX, cuando ella era una especie de ícono entre algunas comunidades letradas. Se publicó en la entrega del 30 de diciembre de 1961 de la revista The New Yorker.
- Referencias:
- 1 Margaret Mead, Coming of Age in Samoa. A Psychological Study of Primitive Youth for Western Civilization, Nueva York, William Morrow & Company, 1928. (N. del T.)
- 2 Growing Up in New Guinea. A Comparative Study of Primitive Education, Nueva York, Blue Ribbon Books, 1930. (N. del T.)
- 3 New Lives for Old: Cultural Transformation – Manus, 1928-1953, Nueva York, Morrow, 1956. (N. del T.)
- 4 Sex and Temperament in Three Primitive Societies, Nueva York, Perennial, 1935. (N. del T.)
- 5 Male and Female. A Study of the Sexes in a Changing World, Nueva York, Perennial, 1949, y Keep Your Powder Dry: An Anthropologist Looks at America, Nueva York, William Morrow & Company, 1942. (N. del T.)
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Nombres
- Margaret Mead 1901-1978
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Winthrop Sargeant 1903-1986
- Personas/ Instituciones
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_835_11419
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 94 (2016)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Margaret Mead: todo es antropología
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 94 (2016) mayo-agosto
- Resumen
- Dos de las obras marginales de Margaret Mead (1901-1978) habrían bastado para conferirle un lugar relevante en la historia del desarrollo de la antropología: la antología de escritos de su maestra Ruth Benedict, An Anthropologist at Work (1959), y The Golden Age of American Anhtropology (1960), otra antología que preparó con ayuda de Ruth L. Bunzel. El hecho es que estos dos trabajos gozan de cabal marginalidad mientras que el resto de sus libros, algunos bajo el estatuto de clásicos de la disciplina, tal vez se leen todavía menos de lo que se les aprecia. Mead llegó a Franz Boas en los novecientos veinte, como nuestra Anita Brenner (1905-1974), y sus enseñanzas en Columbia University la marcaron para siempre. Winthrop Sargeant preparó este perfil de la doctora Mead a mediados del siglo XX, cuando ella era una especie de ícono entre algunas comunidades letradas. Se publicó en la entrega del 30 de diciembre de 1961 de la revista The New Yorker.
- Referencias:
- 1 Margaret Mead, Coming of Age in Samoa. A Psychological Study of Primitive Youth for Western Civilization, Nueva York, William Morrow & Company, 1928. (N. del T.)
- 2 Growing Up in New Guinea. A Comparative Study of Primitive Education, Nueva York, Blue Ribbon Books, 1930. (N. del T.)
- 3 New Lives for Old: Cultural Transformation – Manus, 1928-1953, Nueva York, Morrow, 1956. (N. del T.)
- 4 Sex and Temperament in Three Primitive Societies, Nueva York, Perennial, 1935. (N. del T.)
- 5 Male and Female. A Study of the Sexes in a Changing World, Nueva York, Perennial, 1949, y Keep Your Powder Dry: An Anthropologist Looks at America, Nueva York, William Morrow & Company, 1942. (N. del T.)
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Nombres
- Margaret Mead 1901-1978
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Winthrop Sargeant 1903-1986
- Personas/ Instituciones
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_835_11419
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 94 (2016)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui