La Santa Muerte en la vida cotidiana de una familia de la colonia Ajusco
- Título(s)
- Título
- La Santa Muerte en la vida cotidiana de una familia de la colonia Ajusco
- Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte: Interpretaciones contemporáneas e ideas de lo sobrenatural en torno a la muerte. Num. 6 Año 4 (2015) enero-junio
- Resumen:
En la colonia Ajusco, en el sur de la ciudad de México, se encuentra la Casa Esotérica de los Santos, la cual destaca por los servicios que ofrece, como lectura de veladoras, trabajos para el amor, la salud y el dinero, venta de artículos relacionados con la Santa Muerte y, en especial, por tratarse de un espacio de devoción familiar, en ese lugar dos creyentes de la también llamada Niña Blanca desarrollan la mayor parte de sus actividades, junto con sus hijos. Un aspecto fundamental para comprender este culto son sus devotos, por lo que el objetivo de este artículo consiste en mostrar, a partir de su narrativa, cómo esta pareja ha incorporado a la Santa Muerte en su vida cotidiana de modo que oriente sus acciones y defina su visión del mundo.
- Referencias:
- Eliade, Mircea, 1998. Lo sagrado y lo profano. Barcelona, Paidós.
- Geertz, Clifford, 1990. La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa.
- Giddens, Anthony, 2003. La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires, Amorrortu.
- Taylor, S. J. y R. Bogdan, 1984. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona, Paidós.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9591
- Identificadores
- MID
- 48_20120101-000000:17_445_5945
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La Santa Muerte en la vida cotidiana de una familia de la colonia Ajusco
- Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte: Interpretaciones contemporáneas e ideas de lo sobrenatural en torno a la muerte. Num. 6 Año 4 (2015) enero-junio
- Resumen:
En la colonia Ajusco, en el sur de la ciudad de México, se encuentra la Casa Esotérica de los Santos, la cual destaca por los servicios que ofrece, como lectura de veladoras, trabajos para el amor, la salud y el dinero, venta de artículos relacionados con la Santa Muerte y, en especial, por tratarse de un espacio de devoción familiar, en ese lugar dos creyentes de la también llamada Niña Blanca desarrollan la mayor parte de sus actividades, junto con sus hijos. Un aspecto fundamental para comprender este culto son sus devotos, por lo que el objetivo de este artículo consiste en mostrar, a partir de su narrativa, cómo esta pareja ha incorporado a la Santa Muerte en su vida cotidiana de modo que oriente sus acciones y defina su visión del mundo.
- Referencias:
- Eliade, Mircea, 1998. Lo sagrado y lo profano. Barcelona, Paidós.
- Geertz, Clifford, 1990. La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa.
- Giddens, Anthony, 2003. La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires, Amorrortu.
- Taylor, S. J. y R. Bogdan, 1984. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona, Paidós.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9591
- Identificadores
- MID
- 48_20120101-000000:17_445_5945
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte
- Número de revista Vita Brevis Num. 6 (2015) Interpretaciones contemporáneas e ideas de lo sobrenatural en torno a la muerte
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui