MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-06-11
650 1 |ahistoria
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
773 0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
773 0 |tIntervención Num. 4 (2011)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 13|aUnahistoria elegante: México 200 años. La patria en construcción|pIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 4 Año 2 (2011) julio-diciembre
242 10|aAn Elegant History: México 2000 años. La patria en construcción (Mexico 200 years. The Building of the Nation)
700 1 |aCarlos Iván|eauthor|ecreator
655 7|aReseña|2mediateca-genero
520 |a<p>La exposición temporal "México 200 años. La patria en construcción", con la que se inauguró la Galería de Palacio  Nacional, presentó una revisión de la historia mexicana, cuyo enfoque resultó controvertido, al no poder escapar del entorno político contemporáneo y, mucho menos, si fue planeada desde las instituciones el Estado mexicano, reflejando por ende la visión del actual gobierno federal. Sin embargo, más allá de las disputas ideológicas e intelectuales, y sin la cobertura de difusión y propaganda que hubiera merecido, la muestra logró atraer a un importante  número de visitantes que fueron cautivados por la elegante e impactante museografía, la riqueza de la colección, así como la carga simbólica y emblemática de algunos objetos expuestos.</p>
520 |a<p>México 200 años. La patria en construcción, a temporary exhibition, which was inaugurated along the opening of the new Palacio Nacional’s Gallery, aimed to revisit Mexican history from a controversial point of view. The exhibition could not detach itself from the contemporary political environment, especially because it was planned by the Mexican State and, therefore, showed the views of its current federal government. Nonetheless, despite ideological or intellectual critics and the lack of widespread coverage, the exhibition attracted large numbers of visitors, who were captivated by the elegant and stunning museography, the richness of the collection, as well as the symbolic content of some of the objects on display.</p>
022 |a2007-249X
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.