Los olvidados de la izquierda latinoamericana. Roberto Hinojosa: ¿un "Goebbels criollo" o un revolucionario apasionante?
- Título(s)
- Título
- Los olvidados de la izquierda latinoamericana. Roberto Hinojosa: ¿un "Goebbels criollo" o un revolucionario apasionante?
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 82 (2012) mayo-agosto
- Abstract
He was an extraordinary character who played a leading role in one of the most passionate pages of the Bolivian history, that deserves the attention of not only the Bolivian historians, but of all Latin American historians. His figure has a continental impact. His life and terrible death give an example. His political career, his peculiar personality, his original ideas are the object of study of this text. I was compeled to write this text after Reading valuable documents about this character in the mexican archives, country where he passed an important part of his life. This documents reveal moments in his history that where out of the attention of other biographers of Hinojosa.
- Referencias:
- Valentín Abecia López, Políticos bolivianos, La Paz, Juventud, vol. 7, 1986.
- Guillermo Lora, Historia del movimiento obrero boliviano, La Paz, Los amigos del libro, vol. 2, 1969.
- Irma Lorini, El movimiento socialista .embrionario. en Bolivia, 1920-1939: entre nuevas ideas y residuos de la sociedad tradicional, La Paz, Los amigos del libro, 1994.
- María Frontaura Argandoña, La revolución boliviana, La Paz, 1974, p. 131.
- Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Archivo Histórico Genaro Estrada (AHGE), México, Roberto Hinojosa, Fondo (F.) 21, leg. (l). 26, exp. (exp.) 108.
- Rossiskii Gosudarstvenni Arkhiv Sotzialnoi i Polititcheskoi Istorii (Archivo Estatal Ruso de Historia Social y Política), RGASPI, Moscú, F. (fondo) 495, leg. (legajo) 122, núm. 1, ff. 4-5.
- Andrey Schelchkov, .La Internacional Comunista, “Tristán Marof” y Bolivia, en Archipiélago, núm. 2, La Paz, enero-marzo de 2008.
- Enrique Arriola, Sobre rusos y Rusia: antología documental, México, Lotería Nacional para la Asistencia Pública/INAH, 1994, p. 333.
- Roberto Hinojosa, La revolución de Villazón, La Paz, Editorial La Universal, 1944, p. 26.
- Roberto Hinojosa, Al pueblo boliviano. Manifiesto, México, 1936, p. 6.
- Andrey Schelchkov, El régimen del .socialismo de estado. en Bolivia (1936-1939), Moscú, 2001.
- Luis Antezana Ergueta y Hugo Romero Bedregal, Historia de los sindicatos campesinos: un proceso de integración nacional en Bolivia, La Paz, Consejo Nacional de Reforma Agraria/Departamento de Investigaciones Sociales, 1973.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Roberto Hinojosa
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_107_1406
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 82 (2012)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los olvidados de la izquierda latinoamericana. Roberto Hinojosa: ¿un "Goebbels criollo" o un revolucionario apasionante?
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 82 (2012) mayo-agosto
- Abstract
He was an extraordinary character who played a leading role in one of the most passionate pages of the Bolivian history, that deserves the attention of not only the Bolivian historians, but of all Latin American historians. His figure has a continental impact. His life and terrible death give an example. His political career, his peculiar personality, his original ideas are the object of study of this text. I was compeled to write this text after Reading valuable documents about this character in the mexican archives, country where he passed an important part of his life. This documents reveal moments in his history that where out of the attention of other biographers of Hinojosa.
- Referencias:
- Valentín Abecia López, Políticos bolivianos, La Paz, Juventud, vol. 7, 1986.
- Guillermo Lora, Historia del movimiento obrero boliviano, La Paz, Los amigos del libro, vol. 2, 1969.
- Irma Lorini, El movimiento socialista .embrionario. en Bolivia, 1920-1939: entre nuevas ideas y residuos de la sociedad tradicional, La Paz, Los amigos del libro, 1994.
- María Frontaura Argandoña, La revolución boliviana, La Paz, 1974, p. 131.
- Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Archivo Histórico Genaro Estrada (AHGE), México, Roberto Hinojosa, Fondo (F.) 21, leg. (l). 26, exp. (exp.) 108.
- Rossiskii Gosudarstvenni Arkhiv Sotzialnoi i Polititcheskoi Istorii (Archivo Estatal Ruso de Historia Social y Política), RGASPI, Moscú, F. (fondo) 495, leg. (legajo) 122, núm. 1, ff. 4-5.
- Andrey Schelchkov, .La Internacional Comunista, “Tristán Marof” y Bolivia, en Archipiélago, núm. 2, La Paz, enero-marzo de 2008.
- Enrique Arriola, Sobre rusos y Rusia: antología documental, México, Lotería Nacional para la Asistencia Pública/INAH, 1994, p. 333.
- Roberto Hinojosa, La revolución de Villazón, La Paz, Editorial La Universal, 1944, p. 26.
- Roberto Hinojosa, Al pueblo boliviano. Manifiesto, México, 1936, p. 6.
- Andrey Schelchkov, El régimen del .socialismo de estado. en Bolivia (1936-1939), Moscú, 2001.
- Luis Antezana Ergueta y Hugo Romero Bedregal, Historia de los sindicatos campesinos: un proceso de integración nacional en Bolivia, La Paz, Consejo Nacional de Reforma Agraria/Departamento de Investigaciones Sociales, 1973.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Roberto Hinojosa
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_107_1406
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 82 (2012)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui