Entre lo ideal y lo posible: notas sobre el papel del guión temático en la planeación de exposiciones
- Título(s)
- Título
- Entre lo ideal y lo posible: notas sobre el papel del guión temático en la planeación de exposiciones
- Gaceta de Museos. Museografía N°. 54 Tercera época (2012-2013) diciembre-marzo
- Referencias:
- Barrera Bassols, Marco, “Momentos y vertientes de la música popular mexicana”, proyecto de exposición temporal para el Museo Nacional de Culturas Populares-documento de trabajo interno, México, 1996.
- Bedolla Giles, Ana G., “Arrieras somos… y al mundo asombramos. Una visión panorámica de las hormigas”, guión temático de la exposición inaugural del Museo Regional del Niño, 2002.
- “Haciendo y aprendiendo: exposiciones con niños”, en Gaceta de Museos, núm. 51, diciembre de 2011-marzo de 2012
- Bonfil Batalla, Guillermo, “El Museo Nacional de Culturas Populares”, en Nueva Antropología, núm. 20, 1983.
- Feldman, Simon, Guión argumental, guión documental, Buenos Aires, Gedisa, 1993.
- Garza C., María Teresa de la, “La importancia de la filosofía en la educación media superior”, ponencia, Jornadas de la UNESCO por el Día Mundial de la Filosofía, México, 2011.
- Guerin, Marie Ann, El relato cinematográfico, Barcelona, Paidós, 2004.
- León García, María del Carmen, “Historia, investigación y museo: un acercamiento a los principios teórico-etodológicos para la investigación histórica en museos”, en Actas del tercer Congreso Internacional de Historia Regional Comparada, Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1992.
- Lipman, Matthew, Lisa, México, Universidad Iberoamericana, 1995.
- Novaro, Beatriz, Re-escribir el guión cinematográfico, México, CCC/El Atajo/CONACULTA, 2003.
- Pérez-Ruiz, Maya Lorena, El sentido de las cosas. La cultura popular en los museos contemporáneos, México, INAH, 1999.
- UNESCO, “Plan de acción integrado sobre la educación para la paz, los derechos humanos y la democracia”, 1995, en línea [www.unesco.org].
- Vale, Eugene, Técnicas del guión para cine y televisión, Buenos Aires, Gedisa, 1989.
- Vázquez Olvera, Carlos, Iker Larrauri. Museógrafo mexicano, México, INAH, 2005.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20130331-000000:7_906_12732
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Entre lo ideal y lo posible: notas sobre el papel del guión temático en la planeación de exposiciones
- Gaceta de Museos. Museografía N°. 54 Tercera época (2012-2013) diciembre-marzo
- Referencias:
- Barrera Bassols, Marco, “Momentos y vertientes de la música popular mexicana”, proyecto de exposición temporal para el Museo Nacional de Culturas Populares-documento de trabajo interno, México, 1996.
- Bedolla Giles, Ana G., “Arrieras somos… y al mundo asombramos. Una visión panorámica de las hormigas”, guión temático de la exposición inaugural del Museo Regional del Niño, 2002.
- “Haciendo y aprendiendo: exposiciones con niños”, en Gaceta de Museos, núm. 51, diciembre de 2011-marzo de 2012
- Bonfil Batalla, Guillermo, “El Museo Nacional de Culturas Populares”, en Nueva Antropología, núm. 20, 1983.
- Feldman, Simon, Guión argumental, guión documental, Buenos Aires, Gedisa, 1993.
- Garza C., María Teresa de la, “La importancia de la filosofía en la educación media superior”, ponencia, Jornadas de la UNESCO por el Día Mundial de la Filosofía, México, 2011.
- Guerin, Marie Ann, El relato cinematográfico, Barcelona, Paidós, 2004.
- León García, María del Carmen, “Historia, investigación y museo: un acercamiento a los principios teórico-etodológicos para la investigación histórica en museos”, en Actas del tercer Congreso Internacional de Historia Regional Comparada, Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1992.
- Lipman, Matthew, Lisa, México, Universidad Iberoamericana, 1995.
- Novaro, Beatriz, Re-escribir el guión cinematográfico, México, CCC/El Atajo/CONACULTA, 2003.
- Pérez-Ruiz, Maya Lorena, El sentido de las cosas. La cultura popular en los museos contemporáneos, México, INAH, 1999.
- UNESCO, “Plan de acción integrado sobre la educación para la paz, los derechos humanos y la democracia”, 1995, en línea [www.unesco.org].
- Vale, Eugene, Técnicas del guión para cine y televisión, Buenos Aires, Gedisa, 1989.
- Vázquez Olvera, Carlos, Iker Larrauri. Museógrafo mexicano, México, INAH, 2005.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20130331-000000:7_906_12732
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Gaceta de Museos
- Número de revista Gaceta de Museos. Museografía Num. 54 (2012-2013)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui